
El reconocido pediatra Salomón Danon, (MP 885), encendió la alarma sobre el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en la provincia de La Rioja. Aunque la incidencia local es baja en comparación con provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde se concentra la mayoría de los casos a nivel nacional, Danon advierte que en La Rioja cada año se presentan uno o dos casos que podrían evitarse con prevención y conciencia.
“El riesgo está presente. El problema es no detectar a tiempo y no aplicar las medidas preventivas básicas: buena cocción de los alimentos, higiene adecuada de manos y utensilios, y una correcta manipulación de la carne cruda”, enfatizó el especialista.
Danon recordó que en Argentina existe una alta contaminación del ganado vacuno con la bacteria Escherichia coli, principal causante del SUH. Por eso, uno de los focos de mayor riesgo es el consumo de carne picada.
“El consejo de los pediatras es claro: la carne debe ser molida en el momento, a la vista del cliente. No debe estar en exhibición. Apenas sale de la heladera y entra en contacto con el ambiente, especialmente con nuestras altas temperaturas, comienza a alterarse y a representar un peligro”, explicó.
También cuestionó prácticas alimentarias extendidas en otras regiones: “En Buenos Aires, muchas veces se consume carne poco cocida, con el interior aún rojo. Esa costumbre es una de las razones por las que allá los casos son mucho más numerosos que acá”.
Para finalizar, el Dr. Danon hizo un llamado a las familias: cocinar completamente la carne, extremar la limpieza en la cocina y evitar la contaminación cruzada son pasos esenciales para proteger a los más chicos, principales víctimas del SUH.