<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Este
martes desde las 9:00 de la mañana y hasta el miércoles en el Paseo Cultural
Castro Barros, La Rioja recibe a los representantes de las provincias
argentinas que se congregan para dar inicio a la etapa final de este evento
federal que nace como iniciativa para trabajar sobre el uso del agua en nuestro
país. En este marco, se reunirán también en Asamblea los representantes del
Consejo Hídrico Federal para debatir aspectos de la política hídrica en
Argentina.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX"> </span>En este
sentido, el comunicador destacó que “Estas jornadas de Agua y Educación son el
reflejo de la gestión del gobernador Ricardo Quintela que está llevando a
Nación. El tiene muy buena relación con las autoridades nacionales y por eso
ven con buenos ojos todos los eventos que se pueden realizar en nuestra
provincia”.</p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Asimismo
agregó que “El consejo hídrico Federal desde el año 2012 impulsó la
organización de esta jornadas que fueron desarrollándose en distintas provincias.
Este año tenemos la particularidad que eligieron la provincia de La Rioja para
ser sede”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Estas
jornadas, surgen como una instancia de participación Federal y representativa
de todo el país, para fortalecer la concientización sobre el cuidado y el buen
uso del agua en personas que integren instituciones educativas, universitarias,
gubernamentales, Organizaciones Civiles y demás interesados en transmitir estas
buenas prácticas a la sociedad.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">La
quinta edición de estas jornadas nacionales está compuesta por cinco núcleos
temáticos abordando los conceptos principales que hacen referencia al recurso
agua y su vinculación con la educación, vinculados a los Objetivos de
Desarrollo Sostenibles propuestos por la Organización de las Naciones Unidas:
Gestión integrada de los Recursos Hídricos y la Gobernanza del Agua; Talento
Ingenio y Cultura; El desafío de la gestión del agua desde la perspectiva de
género; Participación ciudadana en el cuidado del agua; Acción climática,
resiliencia y las tecnologías.<b><o:p></o:p></b></span></p>
<p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>