
Durante cuatro días, referentes de distintas provincias se reunirán para reflexionar sobre el hábitat y el territorio desde una mirada colectiva e interdisciplinaria.
Entre el 21 y el 24 de mayo se desarrollará en la ciudad de La Rioja el VII Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria (ENAC), una propuesta que convoca a estudiantes, profesionales, investigadores y organizaciones sociales de todo el país para debatir y compartir experiencias en torno a los desafíos del hábitat y la construcción territorial con enfoque comunitario.
La sede de esta nueva edición será la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), donde se llevarán a cabo diversas actividades como ponencias académicas, talleres participativos, recorridos territoriales, conversatorios y proyecciones documentales.
El evento busca promover el intercambio de saberes, visibilizar problemáticas sociales vinculadas al hábitat y fortalecer redes de trabajo colaborativo entre disciplinas y territorios.
La convocatoria está abierta a personas vinculadas a la arquitectura, el urbanismo, el trabajo comunitario, la planificación territorial y áreas afines. Quienes deseen participar pueden obtener más información a través de la cuenta de Instagram oficial del encuentro: @enaclarioja2025, o escaneando el código QR disponible en la imagen promocional.
El VII ENAC cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Enlace para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Sostenible del Gobierno de La Rioja, así como del Departamento de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, el Ambiente y el Urbanismo de la UNLaR. Además, fue declarado de interés institucional por el Consejo Superior de la Universidad mediante la Resolución N° 107/2025.