
Luego de que el Ministerio de Salud de la Nación advirtiera el aumento de casos de dengue en el norte del país, especialmente en provincias tales como Chaco y Santa Fe, el director de epidemiología de La Rioja, Eduardo Bazán aseguró que no se reportan casos de dengue en la provincia desde junio.
En declaraciones con La Red, Eduardo Bazán director del área de epidemiología comentó que “desde el mes de junio que no se reportan casos en nuestra provincia, estamos atentos y con una vigilancia intensificada por esta alerta en algunas provincias”,
“A principio de año tuvimos un brote por lo que el riesgo existe todavía por lo que es importante intensificar no solo la vigilancia sino también todas las acciones a nivel domiciliario para prevenir esta enfermedad”, agregó.
“Lo que hace a esta segunda temporada 2023 -2024 teniendo al invierno como punto de corte nuestra provincia no ha detectado casos y todos los años para esta época se aumenta el riesgo por el clima tropical, la lluvia y el calor favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti lo cual es un problema que ya hemos vivido en la provincia, por lo que es esperable que exista algún caso, tenemos riesgo por lo que insistimos en las acciones de cuidado”, sumó Bazán.
A su vez el profesional hizo un llamado de concientización a la sociedad sobre la importancia de mantener los hogares limpios libres de mosquitos. “Es fundamental las acciones a nivel domiciliario, es un mosquito que convive con las personas que vive en el florero que está en nuestra casa, en los recipientes o gomas en desuso. Lo fundamental es trabajar los hábitos personales, no relajarse por no estar dentro de la alerta epidémica lo cual no significa que la enfermedad no esté latente”.