
«En un contexto de fuerte ajuste económico y recorte de fondos por parte del Gobierno Nacional», el Gobierno de la Provincia de La Rioja anunció la suspensión de la 23ª edición de la Feria del Libro, que estaba prevista entre el 2 y el 13 de julio de este año.
La decisión fue comunicada con pesar por las autoridades provinciales, quienes señalaron que las condiciones económicas actuales imposibilitan sostener un evento de tal magnitud.
Según el comunicado oficial, la medida responde a “un escenario de ajuste sin precedentes” que ha impactado de forma directa en las finanzas provinciales. Entre los factores más relevantes, se mencionan la caída de la coparticipación, el recorte de fondos nacionales y la eliminación de programas federales de financiamiento, recursos clave para el sostenimiento de políticas públicas en áreas sensibles.
Desde el Gobierno riojano señalaron que, en este escenario, resulta necesario “priorizar la prestación de servicios esenciales como salud, educación, seguridad y asistencia social”, aunque dejaron en claro que esta suspensión no representa una desvalorización del carácter cultural, social y económico que tiene la Feria del Libro, la cual se ha consolidado como un evento de alcance nacional e internacional.
“Es justamente por su relevancia que esta decisión refleja el profundo daño que provoca el actual escenario económico”, señalaron las autoridades, quienes destacaron que la feria representa un espacio de referencia, pensamiento crítico y construcción colectiva. Además, resaltaron su impacto positivo en sectores como el turismo, el comercio y la producción local.
El Gobierno de La Rioja agradeció especialmente a escritoras, escritores, artistas, editoriales, instituciones, gestores y hacedores culturales que venían trabajando en la edición 2025, así como a los equipos técnicos y al personal de la Secretaría de Culturas de la Provincia. “La Feria del Libro alcanzó un nivel colosal gracias a más de 20 años de trayectoria, enarbolando con firmeza la bandera del federalismo y la defensa de la cultura en su diversidad”, expresaron.
Al finalizar, desde el Ejecutivo provincial reafirmaron su compromiso con la cultura “como derecho, como trabajo y como herramienta de transformación social” y aseguraron que, una vez que el contexto nacional lo permita, la Feria del Libro volverá a realizarse como el espacio de encuentro que representa para todas y todos los riojanos.