<div style="text-align: justify;">En <b>Radio La Red </b>Andrea Soledad Moreno, Secretaria de Niñez y Adolescencia de la provincia precisó que “es un programa nacional que viene a acompañar a madres y padres en los primeros años de vida de los niños. El sentido además es una detección temprana de posibles vulneraciones de derechos como vacunación o nutrición correcta. La zona de crianza tiene en su gestación un espacio de intercambio de experiencia entre padres siempre guiado por profesionales”.</div><div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo destacó que "Luego está previsto que el secretario pueda visitar el predio en donde se ha dispuesto la construcción de un nuevo CDI (Centro de Desarrollo Integral) que se vienen construyendo en el país con una mirada no solo ofrecer un espacio de contención a padres y madres no puedan acceder a una guardería, estos Centros vienen a suplir esa necesidad a un cuidado integral del niño, niña. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"La Zona de crianza tiene en su gestación un espacio de intercambio de experiencia entre padres, siempre guiados por profesionales. En donde mamás y papás puedan llegarse a estos espacios y acceder a consultas del cuidado del niño y crianza. Hay muchas mamás primerizas que tienen muchas dudas en la crianza de sus bebés y necesitan de esta contención", agregó. </div></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><img src="https://padresrebeldes.com/wp-content/uploads/2019/03/guarderia-portada2.jpg" alt="" align="none"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>Un poco más Zona de Crianza </b></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><div>Este programa Desarrolla actividades de sensibilización, difusión y capacitación en el ámbito comunitario destinadas a familias, organizaciones sociales y comunitarias, agentes territoriales de instituciones gubernamentales, facilitadoras y facilitadores; desde el enfoque de derechos y la perspectiva de género e interculturalidad.</div><div><br></div><div>Las facilitadoras y los facilitadores son agentes territoriales que acompañan a las familias en la crianza y promueven los derechos de las niñas y los niños. Los equipos técnicos provinciales y locales acompañan sus tareas, dando sostén a las diversas propuestas compartidas con las familias.</div><div><br></div><div><b>Fortalecimiento de espacios comunitarios:</b> Realizamos encuentros en espacios comunitarios que resultan fundamentales para acompañar, compartir experiencias y enriquecer reflexiones y prácticas sobre temas vinculados al proceso perinatal, el desarrollo infantil integral y las prácticas de crianza.</div><div>Articulación institucional: Articulamos con instituciones para el trabajo territorial y con organismos de protección local para la restitución de derechos en el marco de la identificación de nudos críticos: Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Documento Nacional de Identidad (DNI).</div><div><b><br></b></div><div><b>Zonas de Crianza Comunitaria (ZCC):</b> Son espacios comunitarios de referencia para las familias en materia de primera infancia. Ofrecen variadas experiencias que fortalecen los vínculos entre bebés, niñas, niños y personas adultas en torno al juego, el encuentro con libros y lecturas, la narración oral, la palabra poética, para el intercambio de saberes en torno a la alimentación y la recuperación de la cultura alimentaria local.</div><div><br></div><div><img src="https://www.familiaysalud.es/sites/default/files/claves_guarderia.png" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div>Las ZCC están equipadas con diversidad de materiales pensados para la primera infancia y la participación de las familias en distintas actividades comunitarias como charlas y talleres.</div><div><br></div><div>Cuentan con bibliotecas para las familias, juegos y juguetes, mobiliario específico y están ambientados para favorecer la exploración y las experiencias compartidas.</div><div><br></div></div><div><br></div>