La Rioja y otras 18 provincias del país firmaron este jueves un acta compromiso con el precandidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández.
La firma del acta se realizó alrededor de las 15.00 en la ciudad de Rosario, en ocasión del cierre de campaña de Alberto Fernández con miras a las elecciones PASO de este domingo.
En algunos casos, el acta compromiso, denominada Argentina Federal, fue firmada por sus propios gobernadores, tal es el caso de La Rioja (la firmó el gobernador Sergio Casas). Pero en algunos otros, el acta fue firmada por vicegobernadores, gobernadores electos, representantes de las provincias firmantes y candidatos a gobernadores. Este último es el caso de Axel Kicillof que firmó el acta por la provincia de Buenos Aires; y de Matías Lammens que lo hizo como candidato a jefe del gobierno porteño.
Así, al acta la firmaron Entre Ríos, Chaco, Formosa, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, La Pampa, San Juan, Buenos Aires, CABA, Mendoza, Santa Fe, San Luis, Salta y Misiones.
De acuerdo a lo destacado por el Frente de Todos a nivel nacional, "el documento fija el compromiso de construir un verdadero federalismo, donde las provincias sean motor de desarrollo del país y donde cada ciudadano de la Argentina tenga las mismas oportunidades, independientemente del lugar donde nazca".
El acta compromiso tiene tres puntos:
1) Crear la Mesa Provincias En Red. Se trata de generar una mesa de trabajo, con reuniones periódicas entre los gabinetes provinciales y nacionales. "La construcción de consenso en el federalismo debe ser ascendente, por eso apostamos a descentralizar la gestión, generando reuniones en cada provincia", difundieron desde el área de prensa de Alberto Fernández.
2) Encender las Economías Regionales. "Se busca generar las condiciones propicias para un modelo de producción y desarrollo que defienda el trabajo argentino, en oposición del modelo financiero y especulativo que hoy lo esta destruyendo", indicaron.
3) Diseñar la Agenda de Desarrollo Federal. El objetivo es apostar a la ciencia, a la tecnología y al conocimiento; ponerlos en marcha de la mano del desarrollo productivo de cada provincia. Promover una agenda de desarrollo federal de largo plazo, donde la innovación y la tecnología estén al servicio de generar valor agregado.