
En las últimas horas, medios radiales del departamento Chilecito, difundieron información sobre un supuesto concurso de acreedores de la Cooperativa Vitivinícola La Riojana, lo que generó preocupación entre trabajadores y socios. Ante estos rumores, la cooperativa emitió un comunicado oficial desmintiendo las versiones y asegurando que continúa operando con normalidad.
Según fuentes locales, la noticia comenzó a circular tomando fuerza este fin de semana, alertando a los empleados, quienes habrían solicitado la intervención de su gremio para obtener información clara y exigir una asamblea urgente que aclare la situación financiera de la empresa.
Comunicado oficial: «Versiones carecen de total veracidad»
Frente a la creciente especulación, La Riojana emitió un comunicado dirigido a sus asociados, empleados y la sociedad en general, en el que rechazó categóricamente los rumores: «Ante los rumores infundados que tomaron estado público, La Riojana Coop. informa para tranquilidad de sus asociados, empleados y sociedad en general, que aquellas versiones carecen de total veracidad».
Además, la cooperativa destacó que sus operaciones comerciales, productivas y administrativas siguen su curso habitual, sin interrupciones.
Aunque negaron cualquier situación de insolvencia, desde la empresa admitieron que no están exentos de la crisis económica nacional, señalando: «No somos ajenos a la realidad del país, que registra un nivel de consumo más bajo de los últimos 60 años. Por ello, nos encontramos reorganizando gastos con la finalidad de mantener una empresa equilibrada».
Este ajuste interno refleja el contexto complejo que enfrenta el sector vitivinícola, donde otras bodegas y cooperativas han registrado dificultades financieras en los últimos meses .
La situación de La Riojana se enmarca en un escenario de incertidumbre para las cooperativas agroindustriales. En La Rioja, el sector ha enfrentado caídas en la demanda y excedentes de producción. En los últimos 15 años, el consumo mundial de vino cayó un 7,5%. En el mismo período, el consumo de vino de los argentinos se redujo un 37%. Asimismo La Riojana insiste en que su situación es estable .