<div><br></div><div>Aunque puertas afuera no se notó, los pasillos de la Legislatura acumularon murmullos esta semana. El gobernador Ricardo Quintela había pedido que <b>los diputados no ocupen cargos en el partido. La encargada de convencerlos fue la vicepresidenta primera, Teresita Madera. </b>Todos finalmente se comprometieron en la reunión de Sanagasta.<b> </b>Pero a la hora del postre, <b>Madera fue la única que se sentó a comer como congresal nacional</b>. El resto quedó pagando.</div><div><br></div><div>También los intendentes se comprometieron a no ocupar cargos en el PJ. Fue en un cónclave en Chilecito. <b>El único que osó reconocer que quería ser presidente del consejo de su departamento fue un mandatario de Los Llanos,</b> que no podrá renovar en 2023 y tenía la esperanza de aferrarse al partido, <b>pero lo bajaron de un hondazo.</b> El lugar fue para la directora de Ceremonial, Lucía Gómez.</div><div><br></div><div>La polémica se trasladó además al plano nacional. Salvo la vicegobernadora Florencia López, que no perdió tiempo en secundar a Ricardo Quintela, <b>en la lista de congresales nacionales quedó una fila de heridos</b>, comenzando por los diputados y senadores, que se ubicaron en la cola.</div><div><br></div><div>Comentario aparte merece la vice, que se deshizo en elogios a Ricardo Quintela y lo acompañó en la gira por Brasil. <b>“Llegó gracias al apoyo incondicional del ex gobernador Sergio Casas y ahora lo desconoce en público y en privado”,</b> la criticaba hace unos días una dirigente que no puede verla ni en figuritas. Fue la única mujer en una comitiva de hombres recibidos por hombres poco después de abrir un conflicto con el ala más radical del feminismo dentro del peronismo por cuestionar el lenguaje inclusivo.</div><div><img src="https://portal.ejes.com/img/noticias/2019/06/la-rioja-partido-justicialista-v-peronista-elecciones__800x450.jpg" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div>Justamente entre las mujeres del PJ tampoco fue todo color de rosas en el cierre de listas. “Ada Maza ocupó cargos relevantes en el pasado, pero viene en decadencia y nos va a arrastrar a nosotras. <b>Nos robó la última esperanza de que al menos nuestra rama se nutra de sangre joven”</b>, disparó una dirigente que tiene visibilidad interna en el partido, pero que en público calló su opinión. </div><div><br></div><div><b>Otros de los grandes derrotados fueron los chileciteños</b>, que cuando se despertaron ya estaban con las manos vacías. Pensaron que Armando Molina iba a permanecer con los brazos cruzados y subestimaron a Miguel Galeano, que consiguió la Secretaría General.</div><div><br></div><div>El caso que no puede pasar desapercibido es el del ministro de Producción, <b>Fernando Rejal</b>, que hasta hace poco sonaba como potencial candidato a vicegobernador en 2023 y deseaba la Secretaría General del PJ. Tras el cierre de listas, pasó bastante inadvertido en San Pablo, quedó en segundo lugar en las fotos y se vio opacado por su secretario de Agricultura, Ernesto “Harry” Pérez.</div><div><br></div><div>Hay más tela para cortar que será comentada en las próximas semanas. El objetivo no es regar de chismes la arena política, sino comprender lo que ocurrió, porque la foto que dejó la unidad del PJ es, en definitiva, la imagen del poder en una provincia ampliamente dominada por el peronismo. Y buena parte <b>de lo que pasó en el cierre de listas puede ser un anticipo de lo ocurrirá en 2023. </b></div><div><br></div>