La UNLaR salió a exponer su postura respecto al reclamo de estudiantes de esa universidad para que se autorice la toma de exámenes finales virtuales.
Lo hizo a través del secretario de Asuntos Estudiantiles, Gustavo De la Fuente quien en primer lugar recordó que en el Consejo Superior se decidió y se aprobó suspender las mesas del turno de mayo y luego también las de julio y agosto. "Los exámenes se suspendieron hasta que las condiciones académicas, administrativas y de infraestuctura, garanticen que se puedan llevar adelante. Se le dio la potestad al Consejo Superior para que apenas esas condiciones sean favorables, lo exámenes se puedan tomar", contextualizó De la Fuente en La Mañana de La Red.
El funcionario universitario informó que, una de las primeras medidas que se van a implementar en el marco de la pandemia es la sustanciación de los trabajos finales de carrera en una modalidad virtual. "Todos esos estudiantes que tienen la tesis en proceso o casi terminada van a poder graduarse con una evaluación virtual. Ese es un primer avance. El siguiente paso sería habilitar las mesas especiales para estudiantes que deban una, dos y tres materias y luego de eso vamos seguramente avanzar hacia los turnos de examen, pero hay que esperar para ver como se va desenvolviendo todo esto", precisó.
De la Fuente sostuvo además que hoy no se podrían tomar exámenes bajo ninguna modalidad porque no lo establece el calendario académico. "Hoy, 3 de junio no se podrían tomar exámenes, aunque no estuviéramos en una pandemia, hoy no se podrían tomar porque el calendario académico no lo establece. Nadie puede rendir hoy porque no está en el calendario académico y el calendario tampoco ha sido modificado como para poder llevarlo a cabo", indicó.
En este punto, el funcionario de la UNLaR subrayó que "cuando llegue el turno de julio y agosto veremos en qué parametros o condiciones estamos y si así lo ameritan se abrirán las mesas con todo lo resuelto que ahi y sino se reprogramarán para cuando esas condiciones estén". "Lo que a nosotros nos interesa es que los exámenes finales se tomen y estamos trabajando sobre todo eso. Hoy los estudiantes tienen que esperar porque, como dije, en junio no hay mesas de exámenes. Entonces lo primero que hay que hacer es esperar que lleguen los turnos de julio y agosto y ver cómo están las condiciones", insistió.
Por otra parte, De la Fuente dijo que, a partir del reclamo de toma de finales virtuales, "también hay que tener en cuenta que los dos gremios docentes, SIDIUNLAR y ARDU ya se pronunciaron sobre este tema y dijeron que no quieren tomar exámenes bajo las actuales condiciones. Y si los docentes no quieren tomar exámenes también habrá que ver ahí como se dan la dinámica gremial", puntualizó.
A su vez, De la Fuente sostuvo que si se autorizara la toma de exámenes virtuales, muchos estudiantes se verían impedidos de hacerlo por no contar con la conectividad requerida. "El problema es que si nosotros establecemos un parámetro de exámenes virtuales, vamos a dejar afuera a todos aquellos estudiantes que no tienen las condiciones para hacerlo", explicó.
"A finales de julio seguramente tendremos novedades y estaremos anunciando las medidas para la toma de exámenes", completó.