<div style="text-align: justify;">Más países europeos anunciaron la detección de casos de la variante Ómicron en sus territorios, en medio de la alarma mundial que genera su capacidad de propagación y que provocó el aislamiento mundial del tráfico aéreo con el sur de África, región que se siente "castigada" por haber descubierto la mutación.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El Reino Unido detectó dos positivos infectados con esta cepa del coronavirus en personas "relacionadas con viajes a Sudáfrica", informó el Departamento de Salud británico.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Se suma así a Hong Kong, Israel y Bélgica, países que ya confirmaron la aparición de esta variante clasificada como "preocupante" por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante su "alto número de mutaciones" y capacidad de propagación.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Por su parte, Países Bajos analiza 61 posibles casos en pasajeros de dos vuelos procedentes de Sudáfrica que dieron positivo en los test de Covid-19 a su llegada a Ámsterdam.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Todos ellos deben permanecer en cuarentena por siete días si tienen síntomas o cinco días si son asintomáticos: los que no son residentes lo harán en un hotel cercano al aeropuerto de la capital y los que sí lo son tendrán que aislarse en sus domicilios.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La variante Ómicron "llegó con una alta probabilidad a Alemania", alertó en tanto un ministro regional, tras haber sido detectadas anoche mutaciones características en un pasajero también procedente de Sudáfrica.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Un viajero presentaba anoche varias mutaciones características de Ómicron. Existe por lo tanto una sospecha elevada. La persona en cuestión se encuentra en aislamiento domiciliario", informó el titular de la cartera de Asuntos Sociales del estado federado de Hesse, Kai Klose.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En una situación similar está República Checa, que está verificando si una mujer que visitó recientemente la región sur de África está contagiada con la mutación.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"La mujer, que fue chequeada para detectar la nueva cepa Ómicron, visitó Namibia y regresó a la República Checa a través de Sudáfrica y Dubái. Esperamos los resultados de sus pruebas, ahora está aislada, se están revisando todos sus contactos", escribió el primer ministro del país, Andrej Babis.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La aparición de esta variante llevó a que gran parte del mundo, incluyendo la Unión Europa (UE), Estados Unidos, Canadá y Brasil, suspendieron el tráfico aéreo con países del sur de África, medida a la que se sumaron este sábado un grupo de naciones asiáticas y del Golfo como Arabia Saudita, Omán, Tailandia, Filipinas y Sri Lanka .</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El gobierno sudafricano lamentó estas medidas: "Estas prohibiciones castigan a Sudáfrica por su capacidad avanzada en secuenciación de genomas y en detectar más rápidamente las nuevas variantes. La excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada".</div><div><br></div><div><br></div><div><b>Fuente: Télam</b></div>