<div>La secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa, en diálogo con La Red, manifestó que “nosotros tomamos conocimiento formal de la medida de fuerza el último jueves, por lo tanto, comparto lo que expresó el ministro de Educación (Ariel Martínez) porque la Ley de Servicios Esenciales, donde está incluido el sector docente, y claramente deja establecido que las medidas de fuerza que se deseen instrumentar deben ser comunicada a la autoridad de aplicación, que en este caso, es la Secretaría de Trabajo, con una anticipación de 5 días”.</div><div><br></div><div>“Si este paro fue notificado el 11 de este mes, que fue día viernes, y el lunes fue el paro, por lo tanto, claramente no fueron los 5 días hábiles”, indicó y al mismo tiempo, sostuvo que “la entidad sindical no sólo no respetó, sino que también lo ejecutó, instrumentó la medida de fuerza”. <br></div><div><br></div>Espinosa explicó que “ellos decidieron instrumentar esa medida de fuerza, reclamando mejoras salariales, en realidad ellos deben dar la posibilidad de establecer el camino del diálogo, que siempre nosotros aspiramos y propiciamos desde la Secretaría de Trabajo para buscar consenso que permita llegar a un punto de equilibrio entre ambas partes, más aún cuando estamos hablando de un colectivo de trabajadores que tienen a su cargo a las futuras generaciones, por lo cual la pérdida es doblemente importante”. <br><br>