En La Rioja se lanzará una plataforma para poder realizar la compra on line de productos riojanos.
Se trata de una iniciativa en la que está trabajando la Cámara Empresarial Riojana y que en un lapso aproximado de un mes tiene previsto tener on line esta plataforma.
"Esto apunta a poner a los comercios riojanos en órbita con todo lo vinculado con la venta on line. Y es una herramienta más para ayudar al sector. Hoy en día la gente ya está mutando, prefiere comprar desde su casa antes que pasar por un negocio. Es una tendencia mundial y nosotros nos queremos ir adaptando a eso", comentó el vicepresidente de la entidad, Crescencio Botiglieri en La Mañana de La Red.
El empresario explicó que a través de esta plataforma los consumidores podrán comprar productos on line y a mejores precios que los que actualmente obtienen con otras plataformas.
"A través de una app se va a poder acceder a descuentos, conocer promociones u ofertas y hacer compras on line. Van a haber descuentos muy atrayentes porque otras plataformas como Mercado Libre cobran comisiones que en este caso no las tendría. En nuestro caso esas comisiones van a ser mucho más bajas, mínimas. El precio final al cliente va a ser mucho menor y esto va a ser una ventaja competitiva", señaló.
Botiglieri resaltó también que la puesta en marcha de esta plataforma para compras on line "va a ir en sintonía con lo que es el Compre Riojano". "Estamos haciendo los ajustes, estimo que en un mes o mes y medio estará listo y cuando salga la plataforma ya saldrá con varios comercios", indicó.
A su vez, el representante de la Cámara Empresarial Riojana consideró que para que esta iniciativa prospere "también hay que hacer una reeducación de todos los comercios para que se puedan adaptar a la plataforma".
"Se tiene que saber cómo se baja la base de datos de su lista de productos. es decir, tiene que haber un control de stock porque cuando hay una venta, al cliente hay que asegurarle la entrega inmediata. Tiene que cambiar culturalmente el comercio. Antes uno iba al negocio a preguntar si había o no un producto, ahora con la aplicación se debe poder saber ese dato antes de hacer la compra", graficó.