
El gobierno presentó una iniciativa de asistencia técnica y financiera destinada a impulsar, promover y fortalecer emprendimientos riojanos desde su etapa inicial a quienes no pueden acceder a créditos bancarios.
Durante el acto de presentación, Quintela destacó la importancia de brindar herramientas a quienes no pueden acceder a créditos bancarios: “Esto es impulsar a sectores de la economía que necesitan un Estado que los ayude, los estimule y los acompañe para desarrollarse. Ese es el Estado que nosotros sostenemos, el gobierno que nosotros practicamos”, afirmó.
Además, el mandatario expresó: “Nosotros, los peronistas, propiciamos el trabajo y la producción de bienes y servicios. No me siento cómodo con este presidente; las y los argentinos necesitamos un presidente que nos dé posibilidades de construir nuestro proyecto de vida”.
Por su parte, la diputada nacional Gabriela Pedrali subrayó el valor de esta política pública en el contexto actual: “Esta es una inversión importante del Gobierno de La Rioja. El objetivo es brindar mayores oportunidades a quienes no acceden al financiamiento tradicional”.
Pedrali adelantó que el programa tendrá alcance en todo el territorio provincial y se focalizará en sectores estratégicos como la innovación tecnológica, las industrias creativas, el turismo y la economía circular. También destacó que se dará prioridad a emprendimientos liderados por mujeres mayores de 50 años y jóvenes menores de 35, dos sectores que enfrentan múltiples barreras para emprender.
Mejores condiciones del mercado
El ministro de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, Federico Bazán, remarcó que “esta línea crediticia ofrece las mejores condiciones del mercado y está destinada a quienes no pueden acceder a financiamiento tradicional. Además, el Estado acompañará con mentorías, fortaleciendo habilidades blandas y duras que los emprendedores necesitan para crecer”.
Finalmente, el vicepresidente de FOGAPLAR, Gastón Carrillo, señaló que “con esta línea flexible y el asesoramiento de un equipo de profesionales, los emprendimientos van a dar un salto de calidad. Este tipo de políticas apuesta al desarrollo de la provincia e impulsa la autonomía, la inclusión y el trabajo genuino”.
Sobre el programa
“Revolucioná tu Emprendimiento” está destinado a fortalecer proyectos en etapa inicial que buscan mejorar su rendimiento y ampliar su impacto.
Beneficios para los emprendimientos seleccionados:
– Créditos de hasta 2 millones de pesos
– 3 meses de gracia
– Hasta 36 cuotas fijas
– Tasa de devolución del 25%
– Mentorías y asistencia técnica personalizada a cargo de un equipo de profesionales
¿Quiénes pueden postularse?
– Personas mayores de edad con residencia en La Rioja
– Que no registren antecedentes en el sistema financiero formal
– Que cuenten con un emprendimiento de al menos un año de antigüedad
– Orientado a los sectores de Turismo, Innovación Tecnológica, Producción Artesanal Creativa o Economía Circular
¿Cómo inscribirse?
Ingresar a: www.larioja.gob.ar/revolucionatuemprendimiento.
Completar el formulario online.
Adjuntar:
Foto del DNI (frente y dorso).
Constancia de domicilio.
Un Video Pitch donde se cuente brevemente el emprendimiento y cómo se usará el crédito solicitado.