
El evento tuvo lugar en el Colegio Provincial N° 9 «Prof. Arturo Ortiz Sosa» y busca fortalecer la alfabetización, la lectura y el vínculo con autores locales.
En la jornada de este lunes se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Primera Olimpiada Provincial de Lengua y Literatura, una iniciativa que nace como prueba piloto en el Colegio Provincial N° 9 “Profesor Arturo Ortiz Sosa”, con el objetivo de promover la lectura, la escritura y la producción literaria en las escuelas riojanas.
Durante el acto, el ministro de Educación, Ariel Martínez, valoró la propuesta como “un espacio de encuentro para fortalecer el trabajo de alfabetización en la provincia”, y subrayó que se trata de una iniciativa del área de Políticas Socioeducativas. “Es muy importante para nosotros que los estudiantes estén cada día más cerca de la lectura y generen vínculos más directos con los escritores de nuestra provincia”, afirmó.
Además, anticipó que la propuesta será ampliada a los departamentos del interior provincial en 2025, con un enfoque federal que permita replicar estos espacios en todas las instituciones.
Por su parte, el secretario de Políticas Socioeducativas, Duilio Madera, explicó que estas olimpiadas se enmarcan en el plan de gobierno educativo. “Trabajamos para promocionar todas las materias que hacen al fortalecimiento integral, y Lengua y Literatura no tenía un espacio propio dentro de las olimpiadas. Este año comenzamos con Capital, y el próximo nos comprometemos a llevarla a toda la provincia”, señaló.
En cuanto a los ejes de la evaluación, Madera remarcó que el foco estará en “fortalecer la lectura, la alfabetización y el uso expresivo de la lengua”.
El director del Colegio 9, Diego Ávila, destacó que esta propuesta permite a los estudiantes trabajar de forma colectiva, expresarse y construir sus propias producciones. “Van a poder relacionarse y trabajar con diversos autores. Comenzamos con estudiantes de 1° y 2° año, pero la idea es que se sumen más niveles a futuro”, explicó.
El director, también valoró el compromiso docente detrás de la propuesta: “Los equipos vienen preparándose hace tiempo, articulando con distintos espacios curriculares. Es importante que se visibilicen estos trabajos que se hacen desde las aulas”, concluyó.
La Primera Olimpiada Provincial de Lengua y Literatura marca un precedente para futuras experiencias educativas que busquen poner la palabra, la lectura y la creación en el centro de la vida escolar.