<div style="text-align: justify;">Cabe destacar que este nuevo servicio que implementa el gobierno a través de APOS, ofrece un vademécum especial, diferente al de los afiliados, que incluye 1.500 marcas comerciales que les permitirá adquirir los medicamentos hasta con un 40% de descuento. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En la jornada de este lunes, se rubricó la firma de un Convenio para conciliar actividades encaminadas a generar una cadena de valor entre las instituciones vinculadas, cuyo objetivo es garantizar el acceso a los medicamentos a cada riojano y riojana que no cuenta con cobertura social, con un 40% de descuento en un amplio vademécum con más de 160 monodrogas, que representan más de 1,500 marcas comerciales. Algunas de las empresas dedicadas a la farmacéutica que suscribieron este convenio son, Laboratorio Biotech S.A., Laboratorio Biosintex, distribuidora OFAR, Laboratorio Global Médica S.A., entre otros.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto, Quintela manifestó que "la salud es una política de Estado, y desde su gestión se avanza en el diseño e implementación de herramientas que vayan en beneficio de toda la población, en este caso la tarjeta social de APOS está destinada a aquellas personas que no tienen obra social, ni ningún tipo de descuento en medicamentos, de este modo también se aplica desde la perspectiva de género, por ello se está trabajando con la Secretaría de la Mujer y Diversidad y se prevé a futuro la firma de un convenio con PAMI para que a través de la red prestacional darle cobertura en los medicamentos a todos aquellos afiliados de la obra social de jubilados y pensionados".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Por su parte, la administradora de APOS, Claudia Ortiz especificó que "esta es una herramienta más que implementa el gobierno de la provincia para llegar a cada uno de los riojanos y riojanas que atraviesan algún tipo de necesidad, a través de un acuerdo general logrado con los diferentes laboratorios, los beneficiarios de esta tarjeta acceden hasta un 40% de descuento en medicamentos de un nuevo vademécum que incluye más de 1500 marcas comerciales, gracias a las alianzas públicas y privadas establecidas, este servicio se implementará todo el territorio provincial para llegar así toda la población".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En este sentido, Ortiz detalló que "para prestar este nuevo servicio la Provincia no debió realizar ningún tipo de inversión y destacó el acompañamiento de los nueve laboratorios con los cuales se llevó a cabo la firma de convenio, como así también la intención de formar parte de droguerías y proveedores locales y el acompañamiento de la Cámara de Farmacias La Rioja, ya que se pretende extender esta prestación a todas las farmacias que forman parte de la Cámara de Farmacias riojanas y del Colegio de Farmacéuticos local.</div><div style="text-align: justify;">Finalmente, adelantó que “esta es una tarjeta que va trascender a la Capital, ya que va a ser un servicio provincial, lo vamos a gestionar con los intendentes quiénes van a colaborar en la logística para que llegar a los lugares más recónditos”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>Para acceder</b></div><div style="text-align: justify;">Las y los interesados deberán ingresar a www.tarjetasociallarioja.com.ar y cargar la información solicitada. En el interior y en los lugares de difícil accesibilidad a internet, como en el interior provincial, se articularán acciones con las y los intendentes y agentes sanitarios para obtener la información sobre posibles beneficiarias y beneficiarios.</div><div style="text-align: justify;"><br></div>