Ante la situación epidemiológica de la provincia, desde el Gobierno provincial se acordó que las clases seguirán de manera virtual durante esta semana.
En este marco, el ministro de Educación, Ariel Martínez explicó que “mantuvimos una reunión con el gobernador Ricardo Quintela, el ministro de Salud, el jefe de Gabinete y representantes del COE provincial y se dispuso, para reducir la circulación de personas y mantener en resguardo la estructura sanitaria, continuar una semana más con las actividades escolares de manera virtual”, sostuvo en Salí con La Red.
Asimismo señaló que “tenemos reuniones todas las semanas para evaluar la situación, contamos con la plataforma ‘Cuidar Escuela’ que nos permite llevar un seguimiento de cada una de las escuelas de la provincia y así visualizar en cuáles podemos programar estrategias combinadas”. Y agregó que “entre el miércoles y jueves próximos veremos cómo continuar y en qué departamentos podremos llevarlas adelante”, afirmó.
A continuación, el ministro hizo hincapié en que “desde el Ministerio de Educación seguiremos con la entrega de manuales para los diferentes ciclos y las revistas para los Niveles Inicial y Secundario, avanzaremos con los micro radiales educativos en el interior provincial, además se trabajó intensamente con las cápsulas de contenido audiovisual que se transmiten a través del canal que tenemos y que quedan disponibles en la plataforma para uso de los docentes y padres”.
En el mismo sentido indicó que “también seguimos entregando las computadoras para las y los alumnos de Cuarto, Quinto y Sexto Grado para que puedan continuar con las clases virtuales, y se avanzó en la conectividad de nuevas escuelas del interior. Es de destacar el esfuerzo extraordinario que realiza la docencia, el sistema educativo y los padres para consolidar vínculos en momentos muy difíciles, a través de diferentes metodologías que permiten generar espacios de enseñanzaaprendizaje”, declaró.
Diálogo con AMP
En otro tramo de la entrevista, Martínez se refirió al amparo que presentó por demora administrativa AMP ante la Agencia Territorial La Rioja del Ministerio de Trabajo de la Nación. Al respecto, manifestó: “en la reunión que mantuvimos el jueves pasado con el Gobernador y AMP no se mencionó lo del amparo, desde el Gobierno provincial está la intención de llevar adelante la apertura de las paritarias sustentada en un decreto generado el año pasado”.
Seguidamente resaltó que, “concluida esa reunión, desde el Ministerio de Educación solicitamos, oficialmente, en la delegación que tiene en la provincia el Ministerio de Trabajo de la Nación la apertura de la paritaria para lo más pronto posible, esperando que pudiera ser en los próximos días, pero la respuesta que nos dieron fue que primero responderán al amparo que presentó AMP y, en la medida que avance ese trámite judicial, estipularán cómo se dará continuidad a nuestra solicitud”. Además subrayó que “desde el Ministerio no tenemos posibilidad de realizar ningún otro trámite adicional, hasta el momento no tenemos fecha para la apertura”, aseguró.
Finalizando, el titular de Educación indicó que “es un momento muy complejo para la sociedad y para el sistema educativo, todas las partes debemos aportar lo necesario para que los acuerdos se puedan consolidar en beneficio de las y los trabajadores y del derecho a la educación de las y los estudiantes”, concluyó.