La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a los gremios que integran la Multisectorial 21F se movilizarán este lunes por el microcentro de la ciudad Capital para conmemorar El Riojanazo.
Este domingo se cumplen 25 de la revuelta que trabajadores estatales protagonizaron el 9 de diciembre de 1993 y que se recuerda como El Riojanazo.
La protesta se iniciará con una concentración desde las 9.00 en la Plaza Facundo Quiroga para luego movilizarse a partir de las 10.00 hacia Plaza 25 de Mayo. Tras la marcha habrá conferencia de prensa y se cerrará con una olla popular y actividades artísticas.
Desde la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) se brindó una conferencia de prensa. En la ocasión, el secretario general del gremio Rogelio De Leonardi -quien participó en aquella histórica jornada- recordó la situación que derivó en el Riojanazo y la vinculó con la actual situación que vive el país a partir del modelo económco que impulsa el Gobierno Nacional.
“Esta rebelión de los trabajadores nace como consecuencia de la aprobación en la legislatura de la ‘Ley ómnibus’ en un proceso de ajuste muy parecido al que se vive hoy, con políticas fondomonetaristas del gobierno de Macri e injerencia del FMI. Esa Ley ómnibus amenazaba ostensiblemente la estabilidad de los 5.000 empleados públicos riojanos", afirmó.
En la conferencia de prensa donde se anunció la movilización estuvieron presentes Claudia Allegri (SADOP-CGT); Rolando Agüero de (APROSLAR-CTA);y Sergio Cabrera (Martin Fierro-CTA), entre otros.
El gremialista añadió que las provincias "empezaron a creer que, con el ajuste se llega a soluciones". "Ya lo hicieron con la firma del Pacto Fiscal, la aprobación de la Legislatura de su firma y la aprobación del Presupuesto de Cambiemos. Llamamos a movilizar el día lunes, redoblamos la apuesta para que la gente movilice con el inicio del ‘novedoso’ inicio del receso determinado por el Gobierno Provincial para ahorrar energía”, pidió De Leonardi.