Las Madres del Dolor presentaron un pedido formal ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para exigir que, en el marco de la pandemia por el coronavirus, no se otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria a personas detenidas y que están procesadas por delitos de homicidio, famicidio, violación y abuso sexual.
Asimismo, la asociación también exige a la Justicia el cumplimiento de la Ley de Víctimas. En el escrito presentado ante el TSJ las Madres del Dolor sostienen que "ante la posibilidad de que se estarían otorgando o por otorgar concesiones de prisión domiciliaria a personas detenidas por crímenes aberrantes, venimos a poner de manifiesto nuestro rechazo a que se cambie las condiciones de encierro del victimario sin correr vista a la víctima". "Nos oponemos firmemente a que se haga lugar a toda solicitud de esa naturaleza, so pretexto de medida preventiva ante la pandemia de coronavirus sin la participación de la víctima porque ello configuraría una grave violación a derechos, expresamente consagrados en la Ley Nacional de Víctimas Nº 27.372 y ley provincial Nº 10.185", sostiene la presentación judicial.
Al respecto, el abogado de las Madres del Dolor, Emilio Rodríguez dialogó con La Mañana de La Red y sostuvo que van a exigir a la Justicia que se cumpla la Ley de Víctimas.
"Hicimos una presentación en la que rechazamos todo cambio en el régimen de privación de la libertad de personas que están en el SPP sin la participación de la víctima. Pedimos al TSJ que haga cumplir la ley de victimas, nacional y provincial, donde el juez tiene la obligación de correrle vista a la víctima antes de tomar una resolución en el régimen carcelario de una persona detenida por delitos aberrantes como homicidios, femicidios o abuso sexual. No vamos a permitir que un magistrado no cumpla con la Ley de Víctimas", dijo Rodríguez.
El letrado informó que tras la presentación judicial realizada por las Madres del Dolor, el TSJ le pidió un informe detallado a la Jueza de Ejecución Penal y emplazándola para que en un plazo de tres horas brinde detalles sobre qué personas estarían con permisos especiales o prisión domiciliaria.