Las personas que más sufren de discriminación en la provincia son aquellas que padecen algún tipo de discapacidad.
Así lo afirmó el titular del INADI La Rioja, Martín Illanez al dialogar con La Mañana de La Red sobre el mapa de la discriminación en la provincia.
Illanez informó que, en base a un mapa que se trabajó junto con el INADI Nacional, con todas las provincias y las universidades nacionales, se determinó que en la provincia de La Rioja, el 20,2% del total de personas discriminadas son aquellas que tienen alguna discapacidad. Este es el grupo mayoritario dentro de este ranking.
Le siguen las personas que son discriminadas por su estado de salud (10,8%), por pertenecer al colectivo LGBTQ+ (10,5%), los inmigrantes (7,9%), y aquellas discriminadas por su identidad de género (4,2%), entre los grupos más importantes.
El funcionario nacional agregó que el mapa de la discriminación también analiza los ámbitos donde las personas sufren esa discriminación y mencionó que la mayoría de estas situaciones se viven en el ámbito laboral (29,9%), educativo (12,4%), Administración Pública (10,3%) y en la vía pública (8,2%).
Nueva línea para denuncias
Por otra parte, Illanez informó que ya está disponible una nueva línea telefónica donde las personas podrán denunciar hechos de discriminación que hayan sufrido.
La línea es el 168 y allí se atiende todos los días de la semana de 9.00 a 19.00, incluyendo sábados, domingos y feriados.