Los ministros de Hacienda de las provincias que asistieron a la reunión realizada en la Casa de la Provincia de Salta con autoridades nacionales de los Ministerios del Interior y de Hacienda, plantearon la necesidad de generar más recursos a través de la ampliación de la base tributaria y el mejoramiento de los mecanismos de recaudación, para recién calcular el monto global de la reducción de gastos; y que sea el gobierno nacional quien elabore la propuesta del gasto a reducir.
Al término de la reunión, las provincias en su conjunto consensuaron plantear la necesidad de generar más recursos a través de la ampliación de la base tributaria y el mejoramiento de los mecanismos de recaudación, sin necesidad de recurrir al aumento de alícuotas de impuestos.
Asimismo sostuvieron que a partir del incremento de los recursos se debería calcular el monto global del gasto reducir. Determinado ese monto, "será el Gobierno Nacional el que elabora la propuesta de reducción y contención del gasto, explicaron".
De igual manera, expresaron el rechazo a la eliminación del fondo sojero. "Habiendo decidido el Gobierno Nacional unilateralmente y sin consulta previa a las Provincias, eliminar el Fondo Federal Solidario a partir del mes de agosto de 2018, y entendiendo que esta es una de las medidas adoptadas tendientes a reducir el déficit fiscal nacional, hemos expresado nuestro total desacuerdo ya que la misma afecta al presupuesto en curso, tanto de provincias como de municipios.
Asimismo hemos escuchado las explicaciones del secretario de Hacienda de la Nación en este sentido. En este marco, hemos solicitado se establezca un mecanismo de financiamiento a través del FGS para aquellas provincias que lo requieran", indica el documento que firmaron las autoridades provinciales al término de la reunión con los funcionarios nacionales.
Indicaron que las provincias realizaron durante estos años esfuerzos para alcanzar equilibrio fiscal, lo cual están logrando la mayoría en el primer semestre de este año y consideraron que este esfuerzo significa el primer aporte que las provincias han realizado para contribuir a la reducción del déficit global del país.
Señalaron que están dispuestas a contribuir con un esfuerzo adicional, en tanto la reducción del déficit no se concentre solamente en el gasto, sino también en los recursos, mecanismo que permitirá distribuir equitativamente el esfuerzo entre todos los sectores de la sociedad.
Además, consideraron que ante la difícil situación social que vive el país, los ajustes no deberán afectar el gasto social.