
Según datos oficiales y el informe mensual de Politikon Chaco, en junio de este año las ventas de combustibles (naftas y gasoil) aumentaron un 3,3 % interanual a nivel nacional, con subas en 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, mientras que La Rioja se ubicó entre las jurisdicciones con mayores caídas.
Durante el mes pasado se comercializaron en total 1.357.068 m³ de combustibles en todo el país, de los cuales el 56 % correspondió a naftas y el 44 % a gasoil. Aunque a nivel general se registró una leve suba respecto a junio de 2024, la comparación mensual mostró una caída del 4,6 % frente a mayo.
Caída pronunciada en La Rioja
En contraste con el crecimiento registrado en distritos como Buenos Aires (+11,5 %), San Juan (+11,4 %) y Chubut (+7,3 %), La Rioja experimentó una de las bajas más pronunciadas, con un retroceso de dos dígitos en el consumo de combustibles.
Este descenso refleja la menor demanda tanto de nafta como de gasoil en la provincia, en un contexto de caída generalizada del gasoil común a nivel nacional y de leve recuperación de la nafta premium, que en La Rioja no alcanzó a revertir la baja global.
El consumo por tipo de combustible
A nivel país:
-
La nafta mostró un incremento del 5 % interanual, impulsado por la nafta premium (+16,6 %), mientras que la súper subió apenas 1,5 %.
-
El gasoil tuvo una suba marginal del 1,3 %, pero el gasoil común cayó 4,6 %, tendencia que se replicó en varias provincias, incluida La Rioja.
En la mayoría de las jurisdicciones, la nafta representa más del 50 % del total vendido, pero en provincias con fuerte actividad agroindustrial o de transporte pesado, como Córdoba o Mendoza, el gasoil sigue teniendo mayor peso.
En La Rioja, históricamente predominan las ventas de nafta súper y gasoil común, segmentos que mostraron signos de contracción durante junio.
Fuente: Ámbito Financiero