Las ventas por el Día del Padre fueron un 7,5% menores que en 2015. CAME informó que se debe a la retracción en general del consumo en el país y al menor poder adquisitivo de los comprados a mitad de mes.
Si bien se registraron variedad de promociones y descuentos en los comercios, como rebajas del 50%, promociones dos por uno y 18 cuotas sin interés, no alcanzó para que las ventas se mantuvieran.
Sin embargo las promociones fueron determinantes para las ventas, los compradores buscaron precios y promociones.
Las ventas se centraron en viernes y sábado, aprovechando el feriado para recorrer los negocios que abrieron sus puertas. “La gente buscó precios, y eligió los productos y comercios con ofertas. Hubo menos compras adicionales más allá del regalo del padre que otros años”, informó la Confederación.
El gasto promedio fue casi 500 pesos, un 23% más que en 2015, pero se debió a la inflación.