El proyecto de ley de paridad de género será tratado en la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados y podría ser aprobado.
Al respecto, la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Teresita Madera destacó la importancia de la iniciativa y el trabajo que se llevó a cabo para que el proyecto llegue al recinto. "Mañana jueves llevamos al recinto este proyecto de ley que fue enviado por el Ejecutivo Provincial y en el que trabajaron muchísimas compañeras. Hace años que venimos propiciando la igualdad de oportunidades, para tener los mismos derechos y posibilidades de integrar una lista. Hay muchos colectivo de mujeres y compañeras que trabajaron con este proyecto", afirmó Madera en La Mañana de La Red.
La legisladora confirmó que la intención del oficialismo es que, una vez aprobada la ley, se aplique en las elecciones legislativas del año próximo y para las cuales se deberán conformar listas para los estamentos diputados y concejales.
Además, destacó que la ley de paridad de género también alcanza a los partidos políticos y cuerpos colegiados. "La ley de paridad de género es una herramienta que viene a sumar. En los casos, por ejemplo, de departamentos que tengan una sola banca, si la lista es encabezada por una mujer, el suplente será hombre y viceversa. Además, los reemplazos van a ser de acuerdo al género, por ejemplo para el caso de renuncias al cargo", indicó.
Madera también resaltó que la nueva ley contempla la identidad autopercibida de cada persona. "La ley de paridad de géneros va a ser la herramienta legal que se va tener en cuenta para la conformación de todas las listas, partidos polìticos y cuerpos colegiados. Después habrá que ver el tema del sistema electoral, de si seguirán o no las colectoras", completó.