El representante legal de Judith López, Leguizamón León, explicó el proceso mediante el cual se deja a la trabajadora sin funciones: “Es básicamente un atropello a las instituciones. Básicamente un atropello a la condición de los trabajadores a los que sin ningún tipo de explicaciones en tres renglones de un decreto de la vice gobernación se la deja sin funciones y no se la reubica en ningún lado, no se la despide, no se entiende cual es la medida o porqué.”
En cuanto a las facultades del vicegobernador como máxima autoridad de la legislatura provincial, el letrado explicó: “Como Muchos me dicen que el Vice gobernador tiene derecho a traer su gente y a nombrar a su jefe de prensa. Tiene derecho, pero que le pague el a sus colaboradores inmediatos, pero acá los empleos son de la planta de la institución, que es la legislatura provincial.”
Por otra parte, Leguizamón León afirmó: “Los funcionarios van pasando, y los funcionarios de carrera tienen derecho a que se les respete la carrera. Puede ser un error, una equivocación, la misma damnificada lo dijo”, y estimó: “Si es así, es muy grave. Es muy feo y se ha errado mucho en no tener en cuenta la ley, la constitución y los tratados internacionales de no discriminación contra la mujer, el pacto de San José de Costa Rica.”
“Ella prepara una batería de acciones legales, algunas ya las iniciamos y otras están en proceso. Es una empleada de 17 años de antigüedad, jefa de prensa y difusión, nombrada por una vicegobernadora que fue Teresita Luna”, informó el letrado.
El abogado laboralista dejó en claro: “El cargo de Judith López es de carrera administrativa. Ella asume el cargo una vez que se jubila la persona que lo ocupaba con anterioridad. Estos son decretos que están contemplados dentro del reglamento interno de la legislatura.”
El representante legal de López aseveró: “El vicegobernador tiene la facultad de remover a todos los miembros de la legislatura, él la tiene, pero no lo puede hacer de manera indiscriminada. El límite es el mal comportamiento del funcionario, pero se le realiza un sumario y luego se lo releva de sus funciones.”
“Ella conserva la característica de la planta permanente y acude a su lugar de trabajo, pero hoy no tiene funciones”, finalizó Leguizamón León.