
El jefe de Gabinete negó que haya cortocircuitos entre el Presidente y la Vice. También se refirió a cómo seguirá el debate de la Ley Bases.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó que haya tensiones en la relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel e incluso aseveró que el jefe de Estado demoró su viaje a Europa el miércoles pasado para que sea la titular del Senado la que definiera la votación de la Ley Bases.
«Fue el propio Presidente el que me pidió que le diga a qué hora estimaba la votación para postergar su viaje y que Victoria Villarruel pudiera presidir y definir con su voto. Sabíamos que había una alta probabilidad que terminara empatada 36 a 36, entonces tenía que definir la presidenta del Senado», indicó el funcionario.
En una entrevista concedida a Radio Mitre, Francos insistió en que «el Presidente quiso esperar para que Villarruel fuera la que desempatara y obtuviera ese minuto importante después de haber ayudado tanto al tratamiento de la ley en el Senado”.
Aseguró, en este marco, que Milei «no tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones con su Vicepresidenta». «Es su compañera de fórmula y con ella ganaron la elección. Hay que quitar esta hojarasca del medio y seguir atendiendo temas importantes», recalcó.
Francos, por otra parte, se refirió a cómo continuará el tratamiento de la Ley Bases tras la aprobación en el Senado. “En estos dos días hábiles conversaremos los temas con los diputados y jefes de bloques, y la semana próxima seguramente se reúna el plenario de comisiones que tienen que tratarla”, estimó.
Añadió que “ahora hay dos caminos: o insisten en la ley como tuvo media sanción en Diputados o aceptan las modificaciones que propuso el Senado». «En algunos casos puede ser que acepten algunas de las modificaciones del Senado y no se acepten otras y, en ese caso, insistan en la ley original, pero no puede haber cambios”, señaló.
Además, aclaró que “las dos leyes están aprobadas en general, entonces, no puede haber un debate en general de ambas”. “Sólo resta ajustar los temas que tuvieron alguna modificación en el Senado y Diputados, como cámara de origen, deberá ver qué acepta y qué no de dicha propuesta”, completó.