<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">En este
sentido, la referente inició la entrevista explicando la situación que se vivió
en la jornada de este martes y detalló que “Como consiliaria del espacio FACU
en la tarde del martes último estuvimos convocados a una sesión que tenemos consiliarios
y consiliarias de la Universidad del Consejo Superior. Estos se encuentros se
realizan una vez al mes como lo dice nuestro estatuto para tratar los temas que
están en el orden del día”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Luego de
idas y vueltas, Fonzalida aclaró que “No hubo sesión, y esto afecta al reglamento y establece otras
normas y procedimientos. La resolución ahora está, pero hemos perdido muchos
meses sin poder contar con esta normativa y vamos a poder trabajar con mayor
tranquilidad al interior de las comisiones”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En tanto
explicó que “para avanzar necesitábamos que estuviera resuelto un expediente y
fue la primera decisión que toma el consejo en donde solicita que nos
organicemos en cinco comisiones. En ese sentido, el cuerpo votó por unanimidad
un proyecto de cómo nos íbamos a distribuir en los cargos entre los distintos consiliarios”,
sumó. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Asimismo,
destacó que “Esta organización se traduce en una resolución, pero cuando se
hace la primera no se respeta, es decir que no respeta la decisión tomada por
el cuerpo y empiezan a transcurrir los meses y se empezaron a generar muchas
dudas e incertidumbre nuestro trabajo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">A su vez,
Fonzalida indicó que “el martes ante la necesidad de tener clarificado este
asunto empezamos a solicitar que esté esa resolución que es responsabilidad
directa de la redacción de las autoridades universitarias del rectorado y como
no estaban empezamos a demandar que se haga y se respete la voluntad del cuerpo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">“Esto
llevó a que la sesión no se haga porque es imposible seguir trabajando en
comisiones y seguir emitiendo dictámenes sin esta resolución lo cual ha
generado un desconcierto en todos, porque el quorum estaba”, agregó. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Al
finalizar, indicó “lo de ayer (por el martes último), nos exacerbó los ánimos, había
que tomar cartas en el asunto, pero estamos trabajando desde las responsabilidades
que nos compete como cuerpos colegiados, somos oposición y eso quedó claramente
evidenciado que queremos que se respete la legalidad y la voluntad política de
quienes integramos este cuerpo”.<b><o:p></o:p></b></span></p>