La senadora nacional por FCR Cambiemos, Inés Brizuela y Doria opinó sobre el dictamen que emitió la Procuración General de la Nación respecto de la consulta popular y en la que consideró que la Corte no debería intervenir y que el conflicto se tiene que resolver en el ámbito de la justicia local.
Brizuela y Doria aclaró que el dictamen de la procuradora Laura Monti "es sólo una opinión y no es vinculante". "El dictamen no obliga a la Corte a hacer lo que la Procuradora opina. Es un dictamen de rigor frente a todo caso en el que se pide intervención de la Corte. Ese es el sentido normal y habitual de la opinión de la Procuración. Por ejemplo en el caso de Santiago del Estero, donde la Corte dictó un fallo ejemplar porque reclamó su competencia originaria, la Procuración también opinó lo mismo que está opinando ahora. Dijo que era una cuestión de orden local y que entendía que no había competencia originaria", destacó la senadora en La Mañana de La Red.
Brizuela y Doria recordó además que desde 2002 no se habilitaba la feria judicial. "Esto es muy importante porque marca que la gravedad institucional que estamos padeciendo en la provincia es lo que ha hecho que la Corte decida, después de 17 años, habilitar una feria judicial para el tratamiento de la cuestión", dijo.
Por otra parte, la legisladora macrista aclaró que la Corte no necesariamente va a tomar una determinación el viernes a las 14.00, tal como se anunció que es la fecha de la reunión de los jueces para analizar el caso riojano. "Esto no significa que vaya a salir el fallo inmediatamente. Significa que los jueces se van a reunir para analizar el caso. Puede que salga el fallo ese día y puede que no salga ese día. Nada obliga a que los jueces resuelvan ese mismo día. Pueden resolver al día siguiente, o el lunes incluso. Por eso, lo importante, la unica garantía que tenemos los riojanos, es ir a votar el domingo y votar por el NO a la enmienda", aseveró.
Luego, Brizuela y Doria apuntó contra el oficialismo y contra el poder judicial en la provincia y dijo que "la cabeza del poder judicial en La Rioja es un brazo del poder político". "Hay un juez del TSJ designado por la Cámara de Diputados que todavía no asumió y que fue el que rubricó el decreto de convocatoria a la consulta popular. Esto es escandaloso. Gastón Mercado Luna Sigue siendo funcionario político del Gobernador y mañana puede asumir como juez del TSJ. Eso refleja la dependencia absoluta de la cabeza del poder judicial respecto del poder político", afirmó.
Asimismo, la senadora de Cambiemos acusó al Gobierno Provincial de desalentar el voto con miras a la consulta popular del próximo domingo. "El Gobierno busca que la gente no participe, que no vaya a votar. Y aunque participe ya nos están avisando que no van a respetar la voluntad del pueblo porque están diciendo por todos lados que con enmienda o sin enmienda, Casas será candidato. Entonces ¿para qué todo esto? Si la gente dice no, es no. Pero ellos ya nos están avisando que aunque la gente diga no, él (Casas) lo mismo va a ser candidato. No vivimos en una provincia normal, acá no funcionan las instituciones de la República y no funciona la división de poderes", disparó.
Por último y mientras se aguarda la decisión de la Corte, Brizuela y Doria dijo que FCR Cambiemos trabaja intensamente para llevar el mensaje del NO a la enmienda. "Vamos a dar la batalla real, en la calle, con la gente, generando conciencia del ciudadano responsable y remarcando la necesidad -y no solo la obligación- de concurrir el domingo y de ponerle un límite a los abusos de poder que se quieren perpetrar en la provincia de La Rioja", completó.