<div>La Asociación Nacional de Docentes Universitarios, CONADU Histórica se encuentra con medidas de fuerzas. En nuestra Provincia,<b> la Asociación Riojana de Docentes Universitarios de la CONADU Histórica, realizan una mateada en el lugar de trabajo para reclamar mejores condiciones de trabajo recomposición salarial, reapertura de la mesa de negociación salarial con la Secretaría de Políticas Universitarias, el Ministerio de Educación y el Consejo Interuniversitario Nacional.</b></div><div><br></div><div><b>Los docentes de ARDU este viernes no trabajan y aquellos que no están agremiados y los autoconvocados tampoco lo harán. Mientras que en el Colegio Preuniversitario Gral. San Martín “creemos que no se podrá brindar clases porque los preceptores son de ARDU y están con la medida de fuerza”, </b>comentó Parodi.</div><div><br></div><div>En este sentido, la secretaria General de la Asociación Riojana de Docentes Universitarios, explicó a La Red que “en marzo se firmó una paritaria nacional con un aumento del 41% en cuatro cuotas hasta septiembre”.</div><div><br></div><div>“En marzo cobramos un 13%, pero el 3% es correspondiente a este año y un 10% de lo que nos debían del año pasado”, explicó y continuó aduciendo que “a todo esto la inflación acumulada hasta marzo fue del 16%, y ahora es más del 26%”.</div><div><br></div><div>Parodi, indicó que <b>“indudablemente quedamos nuevamente con nuestros salarios por detrás de la inflación, deprimidos. Pedimos una reapertura inmediata de la mesa Paritaria”. </b></div><div><br></div><div>Alicia Parodi, describió que en el Acuerdo paritario había una cláusula que plantea <b>“una revisión constante para cotejar ambas cosas, la inflación y el salario”. “Estamos reclamando que se cumpla la Ley, nada más”,</b> arguyó.</div><div><br></div><div>“<b>Nosotros firmamos un Acuerdo paritario con Nación y eso no se está cumpliendo, nosotros no podemos esperar hasta septiembre porque no llegamos a fin de mes</b>”, argumentó.</div>