La reunión paritaria se concretó en el Paseo Cultural Castro Barros debido a las obras de refacción que se están ejecutando en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. El encuentro fue presidido por el delegado de Trabajo, Roberto Celis Mercado y los representantes paritarios encabezados por Gustavo Varas (Educación); Ilda Lucero (SELaR); Roberto Mercado (UDA) y Claudia Allegri (SADOP).
“Se trata del acuerdo Nº 29 de esta Paritaria ampliada y que es fundamental para mejorar el proceso educativo de todos los docentes de nivel medio de La Rioja” expresó Varas.
Explicó seguidamente que “este acuerdo modifica las horas cátedras para los concursos de ascenso, antes eran de 30 y ahora son de 24. Es decir, desde el Gobierno buscamos que la mayor cantidad de docentes puedan inscribirse para poder concursar en los ascensos”.
También se firmó- destacó Varas- “la formación de las comisiones técnicas para ir trabajando sobre los lineamientos que hacen a la dirección y funcionamiento de las escuelas técnicas” y al respecto añadió que “estas escuelas que durante muchos años estuvieron tan olvidadas y que este gobierno nacional y provincial la han puesto en valor con inversión y una ley nacional de educación técnica”.
En este aspecto, el funcionario de Educación agradeció a los gremios que integran la paritaria ampliada por el permanente aporte que hacen para consolidar las mejores condiciones laborales a los docentes.
Ilda Lucero, por su parte, dijo que “firmamos un acuerdo que ha llevado muchos meses de trabajo en una Paritaria que está abierta todo el año y que los docentes del país, en el Congreso de la CEA, la calificaron de vanguardista. En esa búsqueda de consensos aparecen los conflictos pero se resuelven a través del dialogo maduro”.
Sobre el acuerdo, la dirigente sindical remarcó que “vamos a restituir un derecho a los docentes del nivel medio, que con las 30 horas les costaba acceder a los cargos directivos y nos parece que ahora 24 horas es el número correcto”.
En tanto que Roberto Mercado explicó que “hemos logrado un avance muy grande en materia de educación técnica. No solo garantizamos la estructura a nivel escolar sino a nivel de funcionamiento laboral que van a tener los egresados de las escuelas técnicas. Vamos a seguir trabajando sobre los nomencladores, el currículo y el andamiaje salarial”.
Al final, la dirigente Claudia Allegri, expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado y al respecto dijo que “esto demuestra que estamos trabajando y en el próximo Plenario del SADOP, en Buenos Aires, vamos a llevar los avances de esta paritaria”.
Subrayó que “como SADOP es importante seguir generando estos debates y vamos a presentar proyectos para que la educación privada tenga padrón propio y sus docentes tengan los perfiles que corresponden”.