Los concejales electos del peronismo acompañarán el pedido de interpelación a Paredes Urquiza que en la nueva conformación del cuerpo impulsarán los ediles del bloque mayoritario Juntos por La Rioja.
Así lo adelantó el concejal del Frente de Todos, Nelson Johannesen. Como se recordará los ediles de Juntos por La Rioja interpelarán al Intendente para exigir al jefe comunal que garantice la prestacióin de los servicios públicos -en especial la recolección de residuos- y a la vez para que brinde explicaciones sobre lo que estos concejales denunciaron como nombramientos masivos -más de 600 personas, la mayoría actuales funcionarios de la comuna- y que se habrían concretado en los últimos días.
"Nosotros vemos una situación bastate preocupante en el municipio de la Capital. Lo hablamos con todo el cuerpo de concejales electos y vamos a acompañar el pedido de interpelación no solo al Intendente sino también a algunos secretarios, como por ej al Secretario de Servicios Públicos para saber qué pasa con la recolección de residuos", dijo Johannesen en La Mañana de La Red.
Johannesen agregó que en el futuro bloque del PJ también preocupa "la terrible deuda que queda en el municipio". "Son más de 250 millones de pesos de deuda sin contar la deuda de alquileres, oficinas y galpones que tienen. Pedimos explicaciones sobre esto y que se hagan cargo hasta el 10 de diciembre de brindar los servicios lo mejor posible, algo que casi no ha sucedido en los últimos dos años. Hay un montón de locales que alquila el municipo y que ya les están pidiendo el desalojo. Nos preocupa sobremanera esta desidia", indicó.
De todos modos, Johannesen lanzó una crítica velada a la alianza Juntos por el Cambio y que a partir del 10 de diciembre se transformará en el oficialismo en el municipio y también en el Concejo. "Nosotros sabíamos que íbamos a llegar este punto. Lo que nos llama la atención es que recién ahora se hayan dado cuenta los que durante casi tres años han sido socios políticos de Paredes Urquiza, me refiero a la gestión entrante y del espacio de Bosetti y también de algunos concejales que estuvieron acompañando desde el cuerpo a esta gestión de Paredes sabiendo que esto estaba pasando", dijo.
En la misma línea Johannesen dijo "celebrar que se hayan dado cuenta" aunque lamentó que lo hicieran "demasiado tarde". "Ellos (Juntos por La Rioja) ahora se tienen que hacer cargo de la gestión y se dieron cuenta hoy. Pero durante todo este tiempo le generaron el volumen político al Intendente para llevar adelante toda esta gestión de esta manera y que hoy ellos heredan. Yo celebro que se hayan dado cuenta, lamento que se hayan dado cuenta tarde. Hace tres años eran todos socios políticos", afirmó.
Más adelante, Johannesen se refirió al rol que llevará a cabo el bloque peronista en el Concejo Deliberante capitalino y dijo que el PJ no buscará complicar la nueva gestión muncipal y que estará en manos del macrismo.
"Nosotros no vamos a ser un impedimento para esta nueva gestión. En lo que estemos en desacuerdo lo vamos a plantear, pero vamos a colaborar. Hay que recuperar el municipio. Tenemos nuestros vínculos nacionales y que vamos a poner a disposición para poder ayudar en algunas gestiones y poder salir de este desastre que nos dejan", sostuvo.