El próximo sábado se pone en marcha en Buenos Aires la competencia internacional extrema más importante a nivel mundial y que desde hace ya varios años se corre en Sudamérica. Justamente, nuestro país fue punto clave en cada una de sus ediciones concretadas en este continente y se prepara para albergar nuevamente a los mejores pilotos.
El rally Dakar 2016 recorrerá diez provincias argentinas, largará en Buenos Aires el 3 de enero y culminará el 16 en Rosario, según se anunció en la presentación oficial de la competencia que se realizó en París, Francia. En su nueva edición, también tendrá paso por nuestra provincia, donde los distintos vehículos atravesarán suelo riojano entre el 13 y 14 de enero próximo.
La trigésimo octava edición del Dakar, que recorrerá por octava vez suelo argentino, pasará por las provincias de Buenos Aires, Córdoba (Carlos Paz); Santiago del Estero (Termas de Río Hondo); Jujuy; Salta; Tucumán; Catamarca (Belén); La Rioja; San Juan y Santa Fe (Rosario).
Si bien la competencia arrancará oficialmente el domingo 3, las emociones del Rally Dakar 2016 comenzarán a vivirse mañana con las verificaciones técnicas, mientras que el sábado será el podio de largada en Tecnópolis para Autos, Motos, Quads y Camiones.
Los competidores pasarán por Carlos Paz, Termas de Río Hondo, Tucumán y Jujuy; luego se cruzará a Bolivia (Uyuni, Oruro y Potosí), para regresar el 10 a Salta, donde será el día de descanso. Luego emprenderán la parte final con etapas en Belén, La Rioja, San Juan y Rosario.
La competencia contará con la participación de 556 pilotos de 60 nacionalidades. Argentina es el tercer país más representado (13,8%), solo por detrás de Francia (15,5%) y Holanda (14,4%). España es la cuarta nación, con el 7,2% de los protagonistas. En el Dakar correrán 354 vehículos, 143 motos, 46 quads, 110 autos, y 55 camiones.
La participación riojana
El equipo del piloto chileciteño, Juan Rojo ya arribó a Capital Federal, donde intensificarán el trabajo a fin de finiquitar detalles de cara al inicio de la competencia, previsto para el próximo sábado.
El piloto oriundo de Chilecito, Juan Rojo debutará en esta competencia internacional con su moto GAS GAS y desde el pasado lunes, ya se encuentra junto a su equipo en Buenos Aires.
Cabe destacar, que el chileciteño forma parte del “Chupacabras Team”, que tiene confianza en una buena performance de Rojo, ya que el principal objetivo planteado para esta incursión es completar la prueba.
Las etapas
Si bien, la competencia se iniciará el próximo fin de semana, ya desde mañana se realizarán verificaciones técnicas y administrativas en Tecnópolis. Para ello, muchos de los equipos, ya se encuentran en Buenos Aires abocados a los últimos retoques en sus vehículos de cara al inicio de la competencia.
Mientras, que el podio de largada se montará en Buenos Aires, donde todas las máquinas harán sus primeros kilómetros oficiales.
Cabe destacar, que según el cronograma de la prueba, entre el 13 y el 14 pasará por La Rioja.
Jornada por Jornada
03/01: Buenos Aires – Villa Carlos Paz.
04/01: Villa Carlos Paz – Termas de Río Hondo.
05/01: Termas de Río Hondo – Jujuy.
06/01: Jujuy – Jujuy.
07/01: Jujuy – Uyuni.
08/01: Uyuni – Uyuni.
09/01: Uyuni – Salta.
10/01: Descanso en Salta.
11/01: Salta – Belén.
12/01: Belén – Belén.
13/01: Belén – La Rioja.
14/01: La Rioja – San Juan.
15/01: San Juan – Carlos Paz.
16/01: Carlos Paz – Rosario.
Fuente: Nueva Rioja