
En medio de la tensión creciente con la Casa Rosada, un grupo de gobernadores descartó mantener una reunión formal con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante su participación este jueves en la inauguración de la Exposición Rural de Palermo. “Si el Gobierno quiere dialogar, que nos convoque formalmente a la Casa Rosada”, respondieron, con firmeza, desde el entorno de los mandatarios provinciales.
El encuentro en la Rural reunirá a los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), quienes compartirán una jornada junto al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino. Aunque desde el Gobierno intentaron instalar la posibilidad de una cumbre con Francos para recomponer puentes tras los cortocircuitos recientes, los gobernadores lo descartaron de plano.
“El encuentro de mañana es una reunión descontracturada en el marco de la Rural. No es una mesa política. Si el Ejecutivo pretende reconstruir el vínculo, debe hacerlo como corresponde: convocando oficialmente a los gobernadores”, remarcaron fuentes cercanas a los mandatarios en diálogo con LPO.
La relación entre las provincias y el Gobierno nacional se tensó tras la aprobación en el Senado de dos proyectos impulsados por los gobernadores: uno para distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otro sobre la coparticipación del impuesto a los combustibles. Ambas iniciativas son resistidas por el presidente Javier Milei, quien las considera una amenaza para el equilibrio fiscal.
Desde las provincias, sin embargo, rechazan esa interpretación. “El Gobierno sabe muy bien que estos proyectos no comprometen el superávit fiscal ni las metas acordadas con el FMI. Se trata de recursos que son de las provincias y que hoy el Estado nacional se apropia para maquillar sus cuentas”, aseguraron.