No existen certezas de qué pasará con el inicio del ciclo lectivo 2017 en La Rioja. Los principales gremios docentes emitieron en las últimas horas duros comunicados en los cuales reclamaron aperturas urgentes de paritarias y que se repete la política de un piso mínimo salarial a nivel país.
AMP, UDA y SELaR coincidieron en reclamar una urgente recomposición de los sueldos docentes, y en denunciar una fuerte pérdida de poder adquisitivo durante el año 2016.
"Ante el delicado panorama salarial que propone la Nación, el Sindicato de Educadores de La Rioja (SELaR) pidió al ministerio de Educación la inmediata reapertura de la paritaria provincial la próxima semana.
En el mismo sentido, el gremio remarcó que el incremento no puede ser menor al 35 % para recuperar parte del poder adquisitivo perdido en este año.
Este jueves habrá un encuentro clave en Buenos Aires: se reunirán los gobernadores con el ministro Frigerio por el tema educativo e inicio de clases.
Por su parte, desde UDA se anunció la reunión del Consejo directivo nacional para este miércoles y se reclamó por la paritaria federal.
"Ante la negativa de convocar a la paritaria federal para discutir salarios por parte del Gobierno nacional y manifestado por distintos medios", explicaron entre los motivos de la medida.
Finalmente, AMP ya había confirmado en la semana su asamblea extraordinaria para el próximo 7 de febrero, en donde definirá si inician o no las clases.
"Nosotros ponemos condiciones para el inicio de clases: pasar al básico el dinero que se incorporó en negro el año pasado y un piso salarial nacional", dijo el secretario general del gremio, Rogelio De Leonardi, en diálogo con el sitio web fralo.com.ar