Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara el pago de un bono de 5.000 pesos para todos los empleados de la Administración Pública Nacional, en La Rioja algunos gremios estatales se reunieron para analizar la situación y decidieron pedirle a la Provincia que disponga una medida similar para los empleados públicos riojanos.
La devaluación cercada al 30% que sufrió el dólar tras las PASO, causó preocupación entre los gremios por la fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios y a pesar del reciente incremento que desde agosto empezaron a cobrar los estatales riojanos.
Por eso, los gremios pedirán al Gobierno provincial que disponga de algún adicional que alivie el impacto del dolar en los sueldos estatales.
"Lo que está pasando en lo económico a nivel nacional pega fuerte en el sector estatal riojano
Estamos analizando la situación de los trabajadores formales e informales y pensamoe en pedir al Gobierno provincial para que nos pueda ayudar a aminorar el impacto que ha tenido la devaluación de la moneda y que hoy atenta contra el poder adquisitivo de los salarios", afirmó el secretario general del SOEM, Jorge Gaitán en La Mañana de La Red.
"Estamos evaluando las posibilidades para ver qué nos puede ofrecer la Provincia para paliar la situación", añadió.
En la misma línea se expresó el titular del Sindicato Vial Provincial y referente de la CGT San Martín, Nito Torres. "Es muy preocupante la situación y los más perjudicados son los trabajadores precarizados. Con este golpe al bolsillo, el aumento que dieron quedó muy afectado. Por eso vamos a pedir al Gobernador una audiencia urgente para ver de colaborar y llevar unos pesos más a los estatales. El aumento que dieron quedó totalmente golpeado, la devaluación afectó el aumento y es encesario darle una solución a los trabajadores", afirmó Torres en La Mañana de La Red.