
En un nuevo capítulo de la disputa por los recursos entre Nación y las provincias, este martes el Congreso será escenario de una jugada clave: intendentes de todo el país se reunirán para respaldar públicamente a los gobernadores y exigir una reforma en la distribución de fondos que, aseguran, los deja cada vez más ahogados financieramente.
La cita tendrá lugar a las 13 en el Anexo A de la Cámara de Diputados, convocada por la Comisión de Asuntos Municipales, presidida por el cordobés Juan Brugge. El encuentro fue solicitado por el Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), que nuclea a más de un centenar de jefes comunales de todo el país, con fuerte representación fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El respaldo de los intendentes no es un gesto aislado: acompaña el proyecto de ley impulsado por los 24 gobernadores para rediscutir el reparto del Impuesto a los Combustibles Líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), dos herramientas clave para el financiamiento provincial y municipal, que hoy se encuentran en el centro de una puja creciente con el gobierno de Javier Milei.
Desde la paralización de la obra pública y los recortes en transferencias discrecionales, hasta la caída sostenida en la coparticipación, los mandatarios provinciales vienen articulando una respuesta política conjunta frente al modelo económico que impulsa la Casa Rosada. Los intendentes, ahora, se suman formalmente a esa estrategia.
“El federalismo recaudatorio se convirtió en una distribución unitaria de los recursos. Los municipios venimos advirtiendo esto desde hace más de un año. La decisión de los gobernadores de avanzar con una propuesta concreta representa un paso fundamental para responder a las demandas de nuestras comunidades”, expresó COFEIN en un comunicado previo al encuentro.
Entre los referentes que confirmaron su presencia en el Congreso se destacan el cordobés Daniel Passerini, el rosarino Pablo Javkin y el mendocino Ulpiano Suárez. En cambio, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, anticipó que no podrá asistir debido a una convocatoria del gobernador entrerriano Rogelio Frigerio.
El temario que se tratará en Diputados no se agota en los combustibles o los ATN. También se pondrá sobre la mesa la posibilidad de modificar el régimen de IVA que hoy deben afrontar los municipios para realizar contrataciones, un reclamo de larga data, así como el impacto de las últimas decisiones del Gobierno Nacional sobre las arcas locales.
Además, se debatirá sobre el régimen tributario municipal, los desafíos de las áreas metropolitanas y el vínculo institucional con el Estado nacional, en un contexto donde muchos intendentes denuncian haber quedado sin respaldo para afrontar servicios esenciales.
Fuente: Ambito.com