La Cámara de Diputados debe sancionar los cambios en el sistema judicial de la Provincia que quedará reflejado en nueve leyes. El juez Jorge Gamal Chamía explicó a La Mañana de La Red que La Rioja es una de las pocas provincias que está quedando atrás con un Código de Procedimiento que es de 1951 y además, las estructuras no están acomodadas a las exigencias constitucionales que se incorporaron con la reforma constitucional del 1994 y la adecuación de los pactos internacionales.
“Se piensa en una justicia democrática con participación ciudadana y que se acerque a la gente porque todo el mundo tiene la idea, que pasa por la vereda de un Palacio de Justicia, y se cruza de vereda y lo mismo pasa con las sedes policiales. La gente cuando ve un policía, se cruza de vereda. Se trata de una cambio de mentalidad que no lo hace solo una ley”, expresó.
Chamía explicó que con esta reforma "los jueces de Instrucción deben garantizar los derechos porque en la actualidad están persiguiendo gente sin que exista una requisitoria. En este momento en el proceso penal el Ministerio Público es un convidado de piedra y, de un tiempo a esta parte, con la reforma que tuvo la Provincia se instaló el sistema de flagrancia". "Hemos pasado de resolver del 3 por ciento a las causas al 96 por ciento", explicó. Con este sistema integral que no es solo el Código de Procedimiento Penal, es la Ley Orgánica de la Policía, del Ministerio Público Fiscal y las Casas de Justicia", dijo.
"Usted va a tener un juez que no va a perseguir sino que va a custodiar las garantías de los ciudadanos. Un proceso penal con las garantías mínimas es lo máximo que debe saber. Y puede participar, si es víctima de una delitoque, actualmente, tiene derecho que le den una copia de la denuncia y para participar del proceso hay que contratar un abogado. Eso viola las reglas y las convenciones internacionales", afirmó.
Consideró además que se va a necesitar de "una inversión porque las estructuras se tienen que acomodar por el diseño que va a venir. Los jueces no necesitamos empleados, necesitamos salas de audiencias y ya no se arreglan las cosas en el despacho".
Explicó que en La Rioja, en la parte penal, la mayoría de las causas son por delitos menores y delitos contra la integridad sexual".