<div>No obstante, la capacidad disminuida debido al secuestro de los camiones compactadores que lleva a triplicar el esfuerzo del personal de servicios operativos, se están recolectando un promedio de 220 toneladas diarias de residuos, lo que evita el colapso en un servicio que es esencial para la comunidad debido a que pone en riesgo la salud pública. <br></div><div><br></div><div>En el marco de esta emergencia, siguen afectados 6 camiones con caja a cielo abierto, 3 camiones livianos, camionetas y carros de distintas reparticiones, además de dos bateas de acopio. </div><div><br></div><div>Debido al tiempo transcurrido desde la toma de los camiones recolectores en la vía pública, y las denuncias que oportunamente realizaron la Municipalidad y funcionarios Municipales, en estos días se presentarán pedidos de pronto despacho ante la Justicia ya que aún ningún juez se ha expresado sobre los diferentes eventos, y el sostenimiento de la emergencia genera descuidos de otros servicios que son necesarios sostener en esta época del año como el desmalezado de espacios verdes, entre otros. </div><div><br></div><div><b>Separación</b></div><div><br></div><div>De igual manera y mientas se mantenga esta situación de emergencia la Municipalidad invita a los vecinos a separar los residuos reciclables (cartón, papel, vidrio, metal y plásticos) y conservarlos limpios y secos en los domicilios, ya que no son residuos que se descomponen y acercarlos al Punto Limpio que retomará sus actividades el sábado 8 de enero a la plazoleta del barrio San Román de 09:00 a 12:00. </div><div><br></div><div>Se recomienda el especial tratamiento de los residuos producidos en las fiestas mayormente botellas de vidrio y de plásticos, descartables, envolturas de papel y plásticos, cajas, ornamentación, etc.</div>