El secretario general del gremio SEVILaR, José Valdés habló sobre los motivos de la movilización de los trabajadores de la Administración Provincial de Vivienda: “Estamos pidiendo con los compañeros que se nos atienda. Creemos en la palabra del Gobernador cuando dice que es un gobierno de puertas abiertas y peronista. La columna vertebral de cualquier gobierno peronista son los trabajadores.”
“Salvo que no quiera atendernos ni él ni el ministro Guerra”, disparó Valdés, e indicó: “Ellos no están ahora en su lugar de trabajo, cuando todos los compañeros de Vivienda están en su lugar de trabajo desde las 7.00. Mucha gente que trabaja en autoconstrucción está trabajando hasta las 18.00 y hay un amplio horario de atención para quienes lo necesiten.”
“Los compañeros trabajan muchas horas para tener ese aliciente que viene de Nación y que ahora nos quieren negar”, manifestó Valdés, y detalló: “Somos 300 empleados que en 40 años hemos hecho más de 30 mil viviendas.”
“Los compañeros trabajan muchas horas para tener ese aliciente que viene de Nación y que ahora nos quieren negar”, manifestó Valdés
El gremialista sostuvo, además: “La Cámara de la Construcción nos ha mandado su apoyo al igual que la UOCRA y la intersindical en la que están todos los secretarios generales de los gremios estatales. Nos parece ilógico que no nos quieran atender.”
“El vice gobernador ha sido Ministro de Infraestructura durante muchos años y sabe de lo que estamos hablando. No creo que este gobierno desoiga los reclamos de los trabajadores”, disparó Valdés.
Respecto de las acciones que acompañarán el reclamo, Valdés aseveró: “Hasta se nos pague como debe ser y de acuerdo a la normativa vigente, vamos a estar en estado de asamblea permanente. Hoy trasladamos la asamblea acá para que todos los compañeros sepan que se habla. Ya no negociamos.”
El secretario general de SEVILaR aclaró: “Exigimos que se cumpla lo que la ley dice y que se nos pague el adicional FONAVI que nos corresponde por ley desde el año 1977 con la creación de los institutos de vivienda de todo el país”, y agregó: “Todas las provincias están adheridas a esta ley y por lo cual todas manejan por autarquía sus fondos. Esa es la capacidad que tenemos para ejecutar viviendas.”
Valdés hizo referencia al porcentaje de dinero que comprende el adicional que reclaman: “El adicional es el dos por ciento. Estuvimos cobrando muy poco durante muchos meses porque la obra pública esta parada”, y denunció: “Ahora que la Nación envió fondos para pagar varios meses juntos nos toca un porcentaje y se nos quiere cercenar el derecho y a eso los trabajadores no lo vamos a permitir.”
“Se tiene que pagar de acuerdo a todos los actos administrativos y legales que están en vigencia. Caso contrario estarían entrando, tanto la contadora Gaspanello, secretaria de Hacienda, como el ministro Ricardo Guerra y el contador Dante Herrera, en incumplimiento de los deberes de funcionario público y serán denunciados por tal motivo”, finalizó José Valdés.