Los cinco partidos que integran el frente ECO son la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista, el Partido Socialista Auténtico y Confianza Pública. "Vamos a competir con el PRO con respeto, con intercambio de ideas", propusieron Lousteau y Ocaña a través de un comunicado, y agregaron que los porteños "exigen mejorar de forma urgente la salud, la calidad de la educación, la seguridad y el cuidado del medioambiente".
Sobre la decisión de incluir a la legisladora porteña a un frente electoral para competir en las PASO, el exministro de Economía nacional argumentó que "la competencia, cuando es igualitaria, saca lo mejor de cada uno y nos mejora".
En tanto, los aliados en UNEN que quedaron afuera del nuevo frente electoral son: Libres del Sur, que impulsa la postulación a jefe de Gobierno de Humberto Tumini; Proyecto Sur, cuyo referente Fernando "Pino" Solanas no descarta un acuerdo con el Frente Renovador; y Podés, que impulsaba la candidatura del ex legislador Sergio Abrevaya.
En su cuenta oficial de Twitter, Tumini apuntó: "Ahora ECO es una colectora del PRO, lo que no podían hacer con UNEN por la resistencia a ello de Libres del Sur" y cargó contra la diputada Elisa Carrió: "Volvió a romper UNEN. Ahora en la CABA. Ese es parte de su acuerdo con Macri, ya lo veníamos anticipando".
Fuente: Página 12