![DANTE BRAIDA](https://laredlarioja.com.ar/sitio/wp-content/uploads/2023/09/DANTE-BRAIDA.webp)
La Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina envió una carta a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, solicitando el pronto tratamiento en el Senado del proyecto de ley de Prevención de la Ludopatía y Regulación de Juegos de Azar y Apuestas en Línea, aprobado por la Cámara de Diputados el 27 de noviembre de 2024.
En la misiva, firmada por Monseñor Dante Braida, presidente de la Comisión de Pastoral Social, se expresa la profunda preocupación de la Iglesia, docentes y familias por el impacto negativo del crecimiento de las apuestas online, especialmente en adolescentes y jóvenes.
«Estamos generando una sociedad de ludópatas y fomentando la cultura de la ‘timba y el azar’ en lugar de intensificar la cultura del trabajo», señala el documento, que también fue enviado a los presidentes de bloque del Senado.
Una «plaga» en crecimiento
Desde la Iglesia aseguran que esta problemática es evidente en distintas provincias, donde las apuestas online se han expandido de manera alarmante.
«En las escuelas de ciudades y pueblos, en los clubes y en tantos otros espacios, este flagelo no se detiene. A costa del negocio de algunos inescrupulosos, muchos jóvenes caen en conductas compulsivas que afectan su vida y la de sus familias», advierte la carta.
Además, se cuestiona el rol de la publicidad de las plataformas de apuestas, que incentiva esta adicción con propuestas seductoras que pueden derivar en consecuencias graves para los jugadores y su entorno.
«Como toda adicción, la ludopatía genera dependencia y atenta contra la libertad de las personas. Muchos terminan robando o empeñando lo poco que tienen para seguir apostando», afirma el texto.
Antecedentes y llamado a la acción
En julio de 2024, las comisiones de pastoral social de las diócesis argentinas publicaron un documento inédito alertando sobre el crecimiento de esta problemática en el país. Luego, en noviembre, enviaron una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, instando a avanzar con el tratamiento del proyecto de ley.
Ahora, con la media sanción obtenida en Diputados, la Iglesia redobla su esfuerzo para que el Senado convierta la iniciativa en ley lo antes posible.
«Le agradecemos acceder a lo solicitado y quedamos a su entera disposición para cualquier consulta o requerimiento adicional», concluye la carta dirigida a Villarruel.