<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">En este
sentido, el referente manifestó que “esta formación lo hacen de forma presencial lo cual era un impedimento
durante la tarea teniendo en cuenta que estas personas necesitan del contacto y
el acompañamiento directo de los docentes en cada una de sus trayectorias
docentes”. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">A su
vez, Vega sostuvo que “en el día internacional de la alfabetización establecida
por la UNESCO decidimos reconocer la educación y formación de jóvenes y adultos
y poner en valor esta modalidad y visibilizarla en conjunto con el objetivo de
restituir este derecho que un joven o adulto mayor por diversas razones tuvo
que abandonar sus estudios”. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Al ser
consultado por cómo se trabaja desde esta área el referente dijo que “Modalidades
educativas tiene una amplia trayectoria nosotros trabajamos fuertemente en lo
que es alfabetización educación primaria y secundaria que son nuestros objetivos
centrales. Tenemos el plan FINES que fue creado en 2008 que continua como una
política de estado y la seguimos sosteniendo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">“Con
todos los planes, queremos llegar a acompañar a ese joven, a ese adulto mayor
para que tenga las mejores condiciones para enfrentar al mundo en lo social,
económico y su mundo laboral”, agregó. <b><o:p></o:p></b></span></p>