El presidente del Tribunal Electoral Provincial, Luis Brizuela explicó las razones por las cuales se decidió suspender las elecciones que estaban convocadas para el próximo 12 de mayo y dijo que la medida se tomó por la falta de exhibición de los padrones provisorios al tiempo que aclaró que esa circusntancia depende exclusivamente de la Justicia Electoral Nacional.
"Un partido, el Frente del Pueblo, presentó el pedido de suspensión de la elección debido a la falta de exhibición de los padrones provisorios los cuales el tribunal está obligado a exhibir 90 días antes del acto electoral. Esto no se debe a una omisión del Tribunal Electoral, la provincia no tiene padrones electorales, no confecciona padrones. A eso lo hace la Justicia federal que es nacional", explicó en primer término durante una conferencia de prensa.
El funcionario judicial añadió que cada vez que en la provincia se desdoblan los comicios de la elección nacional, "le requerimos a la Justicia Federal el padrón con una fecha de corte, con las modificaciones hasta ese día". "Nosotros requerimos el padrón el día 1 (de la convocatoria a elecciones realizada por el gobernador Sergi Casas), lo pedimos el mismo día que nos notificó el Ejecutivo Provincial, oficiamos a la Justicia Federal para que nos entregue el padrón electoral pero esto recién ocurrió el viernes pasado, el día 15 de marzo", detalló.
En este punto, Brizuela dijo que la situación narrada "ya nos puso en contradicción con las normas porque ya no tenemos el tiempo que exige la legislación para exhibir el padrón provisorio y para que los ciudadanos puedan hacer todos los reclamos al Tribunal de incorporacón, errores de datos, gente que no está y que debería estar, entre otras cosas".
Por otra parte, Brizuela descartó de plano que la suspensión de la elección esté vinculada con el fallo de la Corte Suprema (que horas después invalidó la enmienda y frenó el intento rereeleccionista de Casas). "Esto no tiene nada que ver con el tema del fallo de la Corte, esta es una presentación de un partido. Lo demás no está en la órbita provincial. Al Tribunal Electoral no le ha interesado lo que sucede con el fallo de la Corte para tomar esta decisión", afirmó.
Luego, el titular del Tribunal Electoral Provincial lamentó que ese órgano haya tenido que suspender el comicio y dijo que se trató de una "suspensión no deseada". "Ha sido una suspensión no deseada. Ha sido angustioso tomar esta decisión, somos jueces de la democracia y lo más importante es la expresión de la voluntad del ciudadano a través del sufragio. Queremos que el pueblo se exprese, no que no lo haga. Pero no hemos podido lograr que el proceso se realice con normalidad y legalidad", indicó.
A su vez, Brizuela sostuvo que el Tribunal Electoral intentó por todos los medios sostener la elección. "Buscamos todas las alternativas posibles y finalmente decidimos resolver ante la premura de que el día sábado era el plazo para la presentación de candidatos. Y si no lo hacíamos ahora (a la suspensión) el daño iba a ser mayor, hacerlo después cuando los candidatos se presenten iba a generar mas expectativa. Erra inexorable la suspensión, no la podíamos evitar", aseguró.
Finalmente, subrayó que cuando el gobernador Casas convoque a una nueva elección "ya no va a existir el problema del padrón porque el padrón ya nos lo entregaron".