
Con mucha emoción Lobos destacó la profesionalidad de su compañero y resaltó que “era un hombre que formaba parte de la misma corriente, de la visión en la que uno se formó como es la gráfica y la comunicación”.
En tanto subrayó que “Siempre estuvo afuera de los medios, pero con la posibilidad de tenerlo en coberturas complejas porque tenía un gran abanico de conocimiento. Se nos fue un hombre muy importante desde lo cultural. Espero que al corredor de la legislatura le impongan el nombre de Guillermo García”.
Cabe destacar que el velatorio se desarrolla en la sala ubicada por calle Pelagio B. Luna y su entierro será mañana al mediodía.
“Él era un amigo, un colega, un compañero. Esta pérdida me tocó bastante, no la esperaba porque se estaba recuperando lo cual fue muy duro”, agregó.
En un intento por recordar a su compañero, el fotógrafo indicó que “A Guillermo lo conozco desde el blanco y negro, como para contextualizar los principios de modificar la fotografía. Lo conozco desde el laboratorio, de hacer la fotografía con nuestras manos, nuestros químicos, tomábamos la temperatura con el dedo cuando teníamos los elementos. Hemos recorrido todo tipo de coberturas”.
Un poco más de Guillermo
Nacido en Hurlingham – Buenos Aires, radicado desde hace 40 años en nuestra provincia, por lo que se considera riojano de adopción, compartió el trabajo y amistad con otros reconocidos fotógrafos y fue artífice, junto a Roque Molina, del proyecto que luego la Cámara de diputados de La Rioja, por ley Nº 8.378 del 2008 instituyó el 19 de septiembre como “Día del Fotógrafo Riojano”, en conmemoración a la fecha de fallecimiento del fotógrafo Ramón Argentino Ávila.
Guillermo García, dio clases en escuelas secundarias y también cursos de imagen y fotografía en la Universidad Tecnólogica Nacional, en la Universidad Nacional de La Rioja y en la Escuela de Lenguas.