“Lo tomo con tranquilidad y desconcierto” dijo el ministro de Educación de la provincia, y afirmó: “La adhesión de los gremios se debe a convocatorias de paro que se han realizado por parte de sus centrales nacionales.”
El titular de la cartera de Educación provincial, Juan Luna, explicó además: “En los papeles que se presentaron ante la Secretaría de Trabajo informando del paro, AMP en ninguna parte hablan de la cuestión salarial” y agregó: “Lo quiero aclarar, porque se dijo durante la semana pasada, que era por una cuestión salarial, y en lo formal no lo aclaran.”
“Tenemos un acatamiento que no llega al 25 por ciento en toda la provincia, según el último informe que nos ha llegado. En algunas escuelas no fueron, en otras fueron pero no dictan clases, pero en la mayoría se está dictando clases normalmente” informó Luna.
El ministro Juan Luna Corzo aclaró que se aplicará el decreto Cavero: “El descuento del día no trabajado se va a hacer, porque tenemos una norma provincial que se tiene que aplicar.”
“Nosotros tenemos contacto con todos los gremios de la provincia. Es más, la última persona con la que hablé el viernes fue con Rogelio De Leonardi. Nunca perdimos el contacto”, aseveró Luna Corzo.
El Ministro de Educación expresó: “Hay un discurso que dice una cosa, y hay una actuación formal que dice otra”, y dejó en claro: “Hay un problema salarial que se ha planteado, que es si el piso de los 7.800 pesos garantizados por Nación es por cargo o por persona.”
“Ninguno de los puntos por los que AMP ha convocado al paro tiene que ver con la cuestión salarial”, afirmó Luna Corzo. Sostuvo además: “Lo que pido es que seamos responsables de las motivaciones de convocatoria al paro. Nosotros aplicamos esa cláusula de acuerdo a un instructivo que mandó la nación.”
“UDA, SELaR y SADOP dejan en claro que cuando sus referentes nacionales negociaron el piso salarial, lo hicieron por cargo, y hoy la nación está aplicándolo por persona. No así AMP”, concluyó Juan Luna Corzo.