
En diálogo con Radio La Red, el diputado provincial Carlos Machicote se refirió a dos temas clave que marcaron la agenda política de la semana: la modificación de la ley electoral aprobada por el oficialismo en la Legislatura y el proyecto que exime a las empresas Edelar y Aguas de La Rioja del pago de impuestos provinciales.
Respecto a la ley electoral, Machicote aclaró que la provincia no modificó el sistema de votación, sino que simplemente adecuó su calendario para hacer coincidir las elecciones provinciales con las nacionales del próximo 26 de octubre.
“La Rioja no ha modificado absolutamente nada. La convocatoria es la misma, seguimos votando como tradicionalmente lo hacíamos. La única diferencia es que ese día habrá dos urnas: una con boleta única de papel para los cargos nacionales, como dispuso Nación, y otra para cargos provinciales, con nuestro sistema tradicional”, explicó el legislador.
Machicote agregó que esta modalidad, conocida como elecciones concurrentes, permitirá ahorrar recursos y ordenar el acto eleccionario. “No hay costos extra ni alteración de fondos. Es una forma armónica de coordinar con Nación”, aseguró.
Críticas a la oposición y defensa del sistema electoral
El diputado fue consultado sobre las críticas de la oposición, que calificaron al sistema electoral provincial como “amañado y poco transparente”. Machicote respondió con dureza:
“La oposición plantea esto desde lo político. Ellos quieren imponer la boleta única de papel, pero no tienen los votos. Nosotros creemos que cambiar el sistema no es conveniente. La elección sigue siendo exactamente igual a como fue cuando asumieron Galván o Machicote”, señaló.
Exención impositiva a Edelar y Aguas de La Rioja
Otro tema abordado fue el proyecto que otorga a las empresas Edelar y Aguas de La Rioja la exención de impuestos provinciales. Machicote justificó la medida señalando que estas empresas han permitido, durante más de un año, mantener tarifas subsidiadas para todos los usuarios, a pesar del aumento de precios impuesto por Nación.
“Gracias a Edelar, los riojanos seguimos pagando una tarifa eléctrica más baja que la nacional. La empresa asumió un esfuerzo importante cuando Nación aumentó las tarifas de manera unilateral y desproporcionada. Hoy, nadie ha renunciado a ese beneficio. Son 170.000 usuarios los que fueron alcanzados por estas medidas”, afirmó.
El legislador enfatizó que la exención fiscal busca no encarecer aún más los servicios y sostuvo que la medida tiene un impacto directo en los sectores más vulnerables de la población.
“Especialmente las personas de bajos recursos han sido beneficiadas. La tarifa subsidiada fue una decisión de la provincia a través de estas empresas. Por eso, es justo que no paguen impuestos mientras continúen prestando este servicio esencial en condiciones accesibles”, argumentó.
Machicote también remarcó que la medida no tiene plazo establecido, pero que responde a una política de sostenimiento social ante el contexto económico nacional.
El diputado pidió a la sociedad “tener memoria” y reconocer el esfuerzo realizado por la provincia:
“Quienes hoy critican la medida, son los mismos que han estado beneficiándose durante un año y medio con una factura de luz mucho más baja. No podemos hacernos los distraídos”, concluyó.