Macri visitó a un comerciante de Paso del Rey con quien compartió su “preocupación por la inseguridad que se vive en la zona” y dijo que esa misma intranquilidad padece el resto de la Provincia de Buenos Aires y muchas ciudades de la Argentina.
“Vemos que la gente está angustiada también por la inflación y los cepos que la han impuesto a los argentinos ya que eso está perjudicando el trabajo de la gente”, apuntó el líder de PRO.
Aseguró que “en la Ciudad de Buenos Aires mejoramos la calidad de vida de todos los que viven y trabajan allí y apostamos a seguir trabajando para que la gente esté todavía mejor, al contrario de lo que ocurre en el Conurbano donde el estado está ausente”.
“Es tremenda la asimetría que hay de un lado y otro de la General Paz porque en la Provincia se nota una fuerte ausencia del estado”, apuntó en declaraciones a medios periodísticos.
Respecto del sistema en que se harán los próximos comicios nacionales, dijo que “si el gobierno no ha querido proponer un modo electoral más transparente y moderno como el que pusimos en la Ciudad de Buenos Aires es porque saben que son minoría y tienen miedo de perder el poder”.
“Si ellos quisiesen hacer comicios transparentes habrían implementado la Boleta Única Electrónica, que en dos horas nos permitió tener los resultados claros, transparentes y todos nos fuimos a casa tempranito y tranquilos”, apuntó.
Agregó que “lamentablemente hoy tenemos un sistema tramposo, arcaico, que busca aplicar algún correctivo al resultado real de la elección a lo que los argentinos queremos expresar”.
“Por eso con María Eugenia estamos diciéndoles a los vecinos que el 9 de agosto empieza a jugarse el futuro de todos, y todos tenemos que ser protagonistas ese día, ser fiscales o con nuestro celular denunciar cualquier cosa extraña que vean para actuar en consecuencia”, puntualizó.
Por otra parte, Macri afirmó, además, que todo gobierno “debe respetar la independencia de la Justicia y los gobernantes entender que tienen que rendir cuentas de lo que uno hace con los recursos de la gente”.
Vidal, en tanto, dijo que “la mayor deuda de la Provincia es la soledad” porque “hay mucha gente que se siente sola con su miedo frente a la inseguridad, solos los docentes con los problemas de los chicos y la situación de familia, solo un policía de 18 años que con seis meses de egresado está en una esquina teniendo que cuidarnos”.
“Les pedimos a los vecinos que nos den la posibilidad de demostrarles que se puede vivir distinto. Hace falta un gobierno que nos vuelva a cuidar a los vecinos de la Provincia. Esto puede cambiar empezando por mejorar lo que hoy funciona mal y resolviendo los problemas que en tantos años no se solucionaron”, subrayó.
Macri y Vidal acompañaron a los candidatos a intendente de Moreno, Leonardo Coppola, y de Merlo Pablo Cocuzza, a realizar un timbreo y charlar con vecinos.
Cocuzza, de 51 años, tiene dos hijos, Juan Pablo y María Sol; es maestro mayor de obras, martillero público, empresario inmobiliario y aficionado a la arquitectura.
Coppola, tiene 39 años, es Licenciado en Administración y profesor de la Universidad Nacional de Luján, nació y se crió en el barrio La Perlita, de Moreno y tiene una hija de 4 años.
Proviene de una familia de comerciantes dedicados a la distribución de helados, es concejal desde 2007 y creador del bloque PRO en el municipio.
Además Macri y Vidal visitaron a Marcelo Giugliarelli, quien junto a otros cuatro hermanos tienen un negocio de fiambres y quesos de Paso del Rey.