Macri formuló estas declaraciones, durante una maratónica recorrida por el norte de la Provincia, acompañado por la candidata a gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, por San Nicolás, Pergamino, Salto, Chacabuco, Junín y Lincoln para reunirse con productores, trabajadores y vecinos.
“Llegó la hora de dejar de pelear, confrontar, agredir y calumniar y hay que ponerse a trabajar. Los invito a que todos nos sumemos y construir la Argentina que soñamos”, añadió Macri en declaraciones a medios de prensa locales luego de visitar una fábrica local de estructuras de acero.
El candidato de Cambiemos reiteró que es momento de decir “basta de iluminados que sepan todo” y dijo que el 10 de diciembre “habrá un gobierno que escuche a la gente para resolver sus necesidades diarias y ayudar a la producción que hace falta en el país”.
“Argentina está parada. Hace cuatro años que no crece y el gobierno, por la destrucción de confianza que generó, se quedó sin dólares lo que perjudica el nivel de actividad en todo el país”, puntualizó.
Advirtió que “más del 60 por ciento de los argentinos le dijeron ‘no’ a la continuidad de este gobierno, y Cambiemos, que fue el más votado de la oposición, tiene que asumir la responsabilidad en una segunda vuelta de representar a todos; no sólo a PRO, la UCR o la Coalición Cívica, sino a los peronistas que no están de acuerdo con el kirchnerismo, a los socialistas, a la izquierda, a los docentes, a los médicos, enfermeras, a los líderes sindicales, a los intelectuales y a los científicos”.
Afirmó que “la solución es no esconder las cosas, es no mentir sobre la inflación, las estadísticas de seguridad, la calidad de la educación pública que va en decadencia en casi todo el país, salvo en la Ciudad de Buenos Aires”.
“Basta de engañarnos, primero hay que reconocer los problemas para empezar a solucionarlos porque los argentinos somos capaces para hacerlo y construir la Argentina que soñamos”, añadió.
“Aquí el Gobierno nacional y su candidato a presidente nunca tienen culpa de nada, si se inunda no tiene la culpa, si asesinan argentinos todos los días en el conurbano nadie tiene la culpa, de la inflación no tiene la culpa”, dijo Macri respecto de una pregunta sobre las responsabilidades de la muerte del adolescente Qom.
Tras recorrer con Vidal y el candidato a intendente de San Nicolás, Adolfo Suárez Erdaire, y el de Ramallo, Ariel Santalla, la fábrica Welding Alloys y charlar con los operarios, Macri manifestó su “tristeza de ver este parque industrial severamente afectado, con una actividad menor por haber tenido que reducir su personal debido a los problemas con el cepo que no les deja importar materia prima para producir”.
“Y, lamentablemente, eso pasa en todos lados porque adonde uno va encuentra enormes conflictos para producir. Por eso yo les pido a todos que aguanten, que el 10 de diciembre vamos a poner el país nuevamente en marcha”, sostuvo.
Reiteró que la provincia necesita obras de infraestructura que eviten las inundaciones y conviertan al agua “en una bendición, no en un castigo”, y adelantó que pondrá en marcha en forma inmediata los proyectos viales de la ruta 188 y en ensanche de la hidrovía para una mejor navegación y salida de la producción.
Durante su visita a Pergamino, encabezó una caravana por la ciudad junto a Vidal y el candidato a intendente de Cambiemos, Javier Martínez.
“A pesar del frío, agradezco el calor humano de la gente de Pergamino, que nos confirma que no estamos locos, que somos más de lo que nos han dejado ser y que estamos para más”, remarcó.
Señaló que “esta es una zona importantísima y acá va a haber una revolución de empleo, ustedes son el primer gran motor de este país y vamos a terminar con los conflictos y el maltrato a los productores”.
“Vamos a gobernar no sólo la Argentina sino también la Provincia, porque la gente necesita una gobernadora a la cual le crea, la cual le cumpla con las obras que le prometió”, afirmó.
A su vez, Vidal dijo que “está claro que todos estos años o no supieron o no quisieron o no pudieron enfrentar el problema de la droga y hoy tenemos más droga en la provincia y en la Argentina”.
Indicó que “en la provincia aumentó el consumo de éxtasis el 1200 por ciento y el paco en un 300 por ciento, lo que significa que más chicos están expuestos”.
“Acá ya no se trata de un problema en el que las mamás podamos hacer algo para prevenir que nuestros hijos no caigan en la droga, porque si el Gobierno no combate a los narcotraficantes entonces esto va a seguir pasando. Primero hay que reconocer el problema: somos un país productor, un país de tránsito y un país de consumo”, explicó.
Subrayó que “en la próxima elección se define cuáles candidatos a Presidente, Vice y Gobenador van a enfrentar en serio este problema de la droga: si es Scioli, Zanini, Fernández o Macri, Michetti y Vidal”.
Macri y Vidal continuaban por la tarde su recorrida en Salto, Chacabuco, Junín y finalizará en Lincoln donde se reunirá con voluntarios, militantes y fiscales.