“Me comprometo trabajar codo a codo con cada gobernador para que a la Argentina le vaya mejor. Mi compromiso es con la pobreza cero, con la educación, con un estado que se ocupe de sus abuelos, de los jóvenes que buscan su primer trabajo. Basta de enfrentamientos porque ya fueron demasiados años”, añadió Macri.
El candidato presidencial de Cambiemos aseguró que “acá no se le va a sacar la ayuda social a nadie” y “lo más importante es no dejarte solo a vos ni a ningún argentino porque esto lo hacemos juntos de una vez por todas”.
Dijo que “no estamos en contra de nadie, sino a favor de nuestro futuro; merecemos vivir mejor y esto es lo que nos convoca”, enfatizó Macri al hablar como principal orador en el estadio Orfeo de esta ciudad ante miles de militantes, fiscales y dirigentes, en el cierre de la campaña de Cambiemos de cara a las elecciones generales del domingo próximo.
“Hemos puesto mucha generosidad y humildad, hemos puesto a la patria por encima de nuestras familias, convocados a conducir una nueva etapa y creemos que llegó la hora de que lo hagamos porque queremos contarles a nuestros hijos que somos protagonistas de este momento histórico”, añadió.
Acompañaron a Macri en los discursos, su compañera de fórmula, Gabriela Michetti; la líder de la Coalición Cívica, Lilita Carrió; el presidente de la UCR, Ernesto Sanz; la candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; a la gobernación de Entre Ríos, Alfredo de Angeli; el postulante a senador por Mendoza, Julio Cobos; el intendente de esta capital, Ramón Mestre, y el aspirante a la Cámara Baja, Mario Negri, entre otros referentes nacionales de Cambiemos.
Macri ratificó las tres premisas que pondrá en marcha a partir del 10 de diciembre para la nueva etapa de la Argentina: pobreza cero, lucha contra el narcotráfico y unión de los argentinos.
“Sueño con que nuestras ciudades dejen de expulsar a sus jóvenes, que los que quieran quedarse con sus familias puedan hacerlo, y que las economías regionales generen dos millones de puestos de trabajo”.
Dijo que “si la energía la ponemos en construir infraestructura vamos a crecer, a generar oportunidades, por una Argentina en que haya igualdad de oportunidades para todos, y estamos a horas de cambiar la historia con nuestro voto”.
Dirigiéndose a los votantes que “siguen dudando y que quieren un cambio, acá estamos para pedirles con humildad que nos acompañen y decirles lo que queremos y sentimos desde Cambiemos”.
“No voy a mentir con el Indec ni con la inflación ni con la pobreza porque gobernar es decir la verdad, no es poner y sacar jueces a mi antojo, no quiero impunidad en la Argentina, todos somos iguales ante la ley”, agregó.
Macri señaló que el espacio eligió esta provincia para el cierre de campaña porque fue “el primer lugar del país donde empezamos a creer hace unos años”.
“Córdoba nos empujo y por eso quiero hoy pedirles a los cordobeses que nos ayuden a que juntos hagamos un gran ‘Cordobazo’ de crecimiento y desarrollo de la Argentina”, remarcó.
A su vez, Michetti afirmó que “hoy es un día de agradecimientos” y “de volver a pensar en un Estado y una patria que cuida sobre todo a quienes lo necesitan más”.
“Pienso en nuestros hijos, y en las posibilidades que ellos tuvieron de elegir lo qué quieren hacer, pero a la par hay muchos chicos que no pueden. La mitad de ellos no terminan el secundario y la necesidad es que todos los chicos puedan elegir qué destino quieren, qué vida quieren”, afirmó.
Vidal subrayó que “el cambio ya empezó cuando cada uno de nosotros fue parte, cuando querían que alguien los escuchara, que fuera a sus casas” y por ese motivo “estamos representando una esperanza distinta”.
“Lo que aprendí en este camino es que no hay imposibles. Somos millones los que el domingo vamos a votar a favor nuestro, del diálogo y no del atropello, votar a favor de escuchar y no del atropello”, insistió.
“Esta fuerza es imparable, es imparable el voto de la esperanza, el voto de las madres que buscan lugar para sus hijos adictos, de los que tienen miedo, de los que no se quieren inundar más, de los que quieren cloacas, gas, rutas, de los que quieren que los cuiden y acompañen”, aseguró.
En tanto que Carrió afirmó que Macri y Michetti “van a presidir la Nación y siento que la decisión que tomamos fue la correcta, no el voto útil”. “A los que eligen el voto Poncio Pilatos, se perderán ser protagonistas de la Patria”, agregó.
“No me voy a ir. La causa del radicalismo es la República, no los intereses personales. Hay dos cosas que el futuro nos tiene que deparar: la generosidad política; sólo los que sirven, pueden servir a la Nación”.
Sanz afirmó que “algo ya esta cambiando en la Argentina” y sostuvo que Cambiemos nació en 2011 “después de la ultima elección, cuando a partir del resultado que la diferencia fue tan grande que les permitió a los que ganaron sentirse dueños absolutos del poder y de que fueran por todo, lo hicieron y así están dejando la Argentina”.
“Gran registro civil, otorguémosle el certificado de defunción al populismo autoritario y corrupto y firmemos el certificado de nacimiento de la Argentina que viene de la mano de Mauricio, Gabriela y María Eugenia. Es el nacimiento de una Argentina de progreso, de decencia, de lo que siempre soñamos”, subrayó.
Cobos dijo que el Frente propone “un cambio institucional, a transformar la economía y ponerla junto a las instituciones al servicio del país”.
“Después de estas elecciones vamos a volver a tener un país como corresponde, con federalismo. Una economía sin inflación, que está carcomiendo; ése es el ajuste, ése es el impuesto mas injusto que pagan los trabajadores. Hay que reformar el sistema tribual en la Argentina”, puntualizó.
También asistieron Oscar Aguad, Luis Juez, Héctor Baldassi, Javier Pretto, Laura Rodríguez Machado, Anita Martínez, Miguel del Sel, Mariana Zuvic, Cristian Ritondo, Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, Patricia Bullrich, Emilio Monzó, Carolina Stanley, Esteban Bullrich, Guillermo Montenegro y Marcos Peña,.
También Humberto Schiavoni, Julio Martínez, Juan Collado, Pablo Walter, Federico Pinedo, Jorge Macri, Susana Balbo, José Luis Riccardo, Bartolo Abdala, Prat Gay y Rodi Suárez, entre otros.