El vocero del SELaR, Ignacio Colina, dialogó con La Mañana de La Red, y anticipó que el próximo miércoles se realizará una asamblea por la mala liquidación de los salarios.
La reunión será en la sede del gremio docente, a partir de las 18, en donde se recibirán los reclamos por parte de los delegados, quienes llevaran un listado de los docentes que no percibieron bien sus sueldos, luego del acuerdo paritario.
Sobre este tema, Colina señaló que en la liquidación del mes de febrero ya se produjo el blanqueo de algunas cifras nacionales, pero faltaba el aumento de 500 pesos por cargo, por parte de la provincia; más 400 pesos desde Nación que son para incrementar el incentivo docente. Estos ítems debían ser saldados junto a la quincenita el miércoles pasado, pero hubo errores en las liquidaciones, “por parte de la patronal, del Ministerio de Educación” señaló Colina.
Cuando se acercaron para realizar el reclamo, las autoridades del Ministerio, corroboraron que se produjo un error por su parte y que durante la tarde de ese miércoles y al día siguiente serian normalizadas las liquidaciones. Lo cual solo fue en algunos casos, mientras que los restantes quedaron sin percibir dichos ítems.
“Nosotros sabemos que hay compañeros que sí recibieron correctamente este aumento de los adicionales, pero hay compañeros que no, que les ha faltado percibir parte de los adicionales” señaló el vocero del SELaR, y agregó que hubo casos en donde a los docentes les faltaba 500 o 400 pesos. Mientras que en el caso de los que recién se inician en la actividad docente, “les está faltando el proporcional del fondo compensatorio para llegar al piso salarial”. Todos estos reclamos serán recibidos el miércoles para luego realizar las presentaciones en el Ministerio de Educación.
Asimismo, Colina destacó que no fue el caso de todos los docentes, ya que algunos no registraron problemas en las liquidaciones.
Por otro lado, destacó que estos errores provocaron malestar por lo que “los compañeros van a proponer ciertas medidas, una de ellas es que no se acepte el pago parcializado cuando haya un acuerdo paritario, porque esto de estar percibiendo los haberes en una fecha y los adicionales en otra, genera malestar”.
Sobre el interior de la provincia, destacó que no se registraron tantos casos como en Capital, por ello la asamblea será en la sede de Capital.